Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 03:51 ULTIMOS TITULOS:

13/04/2025

Elecciones Santa Fe 2025, en vivo: votaron los principales candidatos y, por el momento, la participación es baja

Fuente: telam

Este domingo, los santafesinos acuden a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, eleccionarán a los candidatos que estarán a cargo de la reforma de la Constitución Provincial

>El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y muchos de los principales candidatos como Nicolás Mayoraz, Marcelo Lewandowski, Ciro Seisas y Juan Pedro Aleart ya votaron este domingo en las elecciones provinciales que eligen cargos legislativos locales y a los convencionales constituyentes.

La elección de este domingo en la provincia de Esta jornada marca un hito en la vida institucional de Santa Fe, no solo por la magnitud de las categorías en disputa, sino también por el inicio de un proceso de reforma constitucional que promete modificar aspectos centrales del funcionamiento político y social de la provincia.

El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, votó en la Escuela Normal 2 de Rosario. Y luego de emitir su voto, resaltó: “Todos los funcionarios nacionales mandan su apoyo, aliento y esperando el resultado”.

A su vez, el postulante se refirió a las iniciativas a discutir, en caso de una victoria. En este punto, destacó la “eliminación del Senado” y la necesidad de “reducir el costo de la política, del tamaño del Estado y la seguridad”. También se mostró esperanzado por los anuncios del Gobierno, como el fin del cepo cambiario.

Finalmente, Mayoraz expresó su optimismo respecto a la campaña y la respuesta de la ciudadanía: “Estamos muy contentos por lo que ha sido la campaña, el desempeño, la reacción de la gente, la respuesta, así que muy optimistas con el resultado que va a haber hoy”.

Desde el peronismo santafesino coincidieron con la percepción de que está votando poca gente. Las primeras estimaciones de este sector, que lleva tres listas, con Marcelo Lewandowski, Juan Monteverde (del espacio local Ciudad Futura) y Roberto Sukerman como principales candidatos, indican que el ganador sería el gobernador Pullaro pero por menos margen de lo esperado. “Va a terminar estando repartido en tercios; Pullaro con cerca del 35%, nuestros candidatos sumados con 30% y lo mismo pasará con libertarios y Amalia Granata, que van separados, pero sumados llegarían al 30%”, comentaron a Infobae.

Como parte de los primeros análisis, algunos peronistas concluyeron ante este medio que para las elecciones nacionales de octubre tendrán que ir juntos en un frente que de unidad que incluya al massismo, a La Cámpora, el Movimiento Evita, al rossismo (de Agustín Rossi) e intendentes. “Si vamos separados no seremos segunda fuerza y perderemos diputados”, arriesgaron.

El candidato convencional constituyente por distrito único por la lista Frente Activemos y actual senador nacional, Marcelo Lewandoswki, declaró en redes sociales, luego de emitir su voto: “Voté para representar al pueblo de Santa Fe en un momento clave: la reforma de nuestra Constitución. Lo hice con la certeza de que necesitamos nuevas reglas, pensadas desde abajo, con quienes todos los días trabajan, educan, cuidan y producen”.

A su turno, el candidato por Ciudad Futura, Juan Monteverde, puntualizó: “Siempre es una alegría que la gente pueda elegir democráticamente, pueda hacer escuchar su voz, sobre todo en este momento, donde tenemos tantos gobiernos autoritarios, que parece que no se puede pensar distinto, que no se puede dar su opinión”. Y destacó el rol de la democracia, donde “todas las voces son escuchadas”.

La senadora nacional por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, adelantó que “empezarán a haber resultados” entre las 20 y las 21 de esta jornada electoral. “Hoy se va a tener bastante rápido porque creo que las cosas van a estar bastante claras”, destacó.

También, señaló que las principales propuestas enviadas para la Constitución Provincial son el establecimiento de Ficha Limpia, que no haya déficit fiscal y el freno a las reelecciones indefinidas, como también a los fueros “amplios” de los legisladores.

En este punto, Losada apuntó contra la oposición, sobre la posibilidad de que el actual gobernador, Maximiliano Pullaro, gobierne por 12 años: “Están haciendo futurología porque lo que propone el gobernador es que pueda tener dos períodos, como sucede en el ámbito nacional y con el voto de la gente”. Y concluyó que, en caso de aprobarse y según su opinión, la actual gestión del mandatario sería la primera; y, si hubiera una reelección, sería el segundo y último mandato.

El candidato Convencional Constituyente por La Libertad Avanza y por la ciudad de Rosario, Juan Pedro Aleart, emitió su voto en las elecciones santafesinas y puntualizó en llevar el modelo libertario a su provincia.

“Ya voté, con la esperanza de dar un gran paso hacia la LIBERTAD en la Constitución y en la Ciudad. VLLC!!”, declaró el postulante en sus redes sociales.

 

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, estableció que hoy es un día “crucial”, ya que la provincia decide su futuro. Y enfatizó: “Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida”.

Asimismo, señaló la necesidad de contar con una carta magna “que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos”.

Ciro Seisas, candidato a convencional por Rosario por la lista Unidos para Cambiar Santa Fe, destacó el trabajo realizado previo a las elecciones, en informar a la ciudadanía sobre los motivos de la elección.

“Creemos que va a impactar muy positivamente porque se ha dimensionado mucho más en las últimas dos semanas de qué se trata, además de la elección interna de concejales, esta elección histórica por los constituyentes”, afirmó.

Además, calificó a la elección como “histórica” y que quedará “en la historia de nuestra provincia”. Por último, Seisas se refirió a la campaña: “La atravesé con mucha alegría. Nos dedicamos desde el primer minuto a explicarle a la gente lo que iba a pasar y contarles lo que íbamos a hacer. Lo vivimos con mucha intensidad y muchas ganas”.

La diputada nacional, Germana Figueroa Casas declaró, luego de emitir su voto en la ciudad de Rosario: “Hoy es un día especial, no solo porque en cada elección volvemos a poner en valor la democracia, sino también porque después de 63 años tenemos la posibilidad de elegir quiénes van a reformar nuestra Constitución”.

Además, puntualizó en la necesidad de reformar dicha constitución, para que “Santa Fe pueda más y construya un futuro mejor para todos los santafesinos”.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estableció: “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”. Las declaraciones las brindó, luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 “Domingo F. Sarmiento”.

Luego de sufragar en la mesa N° 7628, el gobernador remarcó la trascendencia de los comicios y señaló que la Constitución Provincial cuenta con “muchos años”. Y sumó: “Lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.

Por último, el mandatario invitó a los santafesinos a acercarse a las escuelas a ejercer su derecho al voto: “Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y en ese sentido los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia. Por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar porque es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”.

Este domingo los ciudadanos de La

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!