Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 20:39 ULTIMOS TITULOS:

12/04/2025

Cuáles son los 10 alimentos que más subieron en marzo

Fuente: telam

La aceleración de los precios se explica en gran medida por algunos productos del rubro alimenticio que se dispararon en los últimos 30 días

>Como pronosticaban las consultoras privadas, la inflación de marzo fue mayor a la de febrero, y fue impulsada principalmente por los alimentos y bebidas. La suba promedio del rubro alimenticio fue de 5,9%, pero hubo algunos productos en particular que tuvieron un ajuste muy por encima de ese valor. Algunos, incluso, llegaron a los dos dígitos de aumento porcentual.

En cuarto lugar aparece el kilo de naranja. El relevamiento del Indec realizado en febrero dio como resultado un valor promedio de $1.110,30 en ese producto, mientras que en marzo se midió un valor promedio de $1.240,85 (11,8% más).

En el quinto puesto del “ranking de aumentos” figura el pollo entero. Los comercios del Gran Buenos Aires lo vendían a $3.096,29 en el segundo mes del año, pero con el correr de los días los precios fueron aumentando y llegaron a $3.417,37 en marzo, lo que significó una suba del 10,4%.

El cuadril, por su parte, registró una suba del 8,5%. Costaba $11.931,66 en febrero y pasó a costar $12.941,32 en marzo (8,5%).

Fue similar la variación que tuvieron los huevos de gallina. Según los precios relevados por el Indec, la docena tenía un precio promedio de $3.229,38 en febrero y ahora se vende a $3.492,69, lo que representa un 8,2% de alza.

Marzo sorprendió por el aumento de muchos alimentos, pero cuando se miran a fondo los precios publicados por el Indec, se encuentra que también hubo algunas bajas. Fue el caso por ejemplo del limón, que costaba $3.511,33 por kilo en febrero y en marzo pasó a costar prácticamente $1.000 menos ($2.552,25).

También bajaron de precio el zapallo anco (-12,8%), la batata (-4,5%) y la manzana deliciosa (-2,3%), entre otros productos. Esto demuestra, una vez más, que las frutas y verduras son particularmente sensibles a los cambios de precios por cuestiones estacionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!