Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 10:28 ULTIMOS TITULOS:

12/04/2025

Una obra olvidada de Gustave Courbet se convierte en la nueva joya y ya se exhibe en París

Fuente: telam

El Musée de la Chasse et de la Nature desvela una pintura desconocida, que había permanecido en una colección privada por más de un siglo

>El Musée de la Chasse et de la Nature, ubicado en el distrito III de A partir del 5 de marzo, la pieza será exhibida en las salas del museo, donde se une a una colección de obras maestras dedicadas a la caza y la naturaleza.

La pintura Scène de chasse dans la neige, una obra de Gustave Courbet (1819-1877), es una representación vívida de un paisaje nevado, donde la figura central es un ciervo que desciende por una pendiente hacia un lago congelado, perseguido por tres perros de caza.

Este cuadro fue conservado en una colección privada durante más de 100 años, sin que fuera conocido por los estudiosos de la obra de Courbet hasta el año 2023, cuando el Comité Gustave Courbet lo reconoció formalmente y lo incluyó en el catálogo raisonné del artista.

La caza fue uno de los temas recurrentes en la obra de Gustave Courbet, quien no solo pintó más de 130 escenas relacionadas con este ámbito, sino que además era un cazador aficionado.

El interés de Courbet por la caza se refleja en su tratamiento realista de la naturaleza y los animales. Las escenas que pintó a lo largo de su carrera no solo capturan la acción, sino que también exploran las relaciones entre los seres humanos, los animales y el entorno natural, una preocupación que era especialmente relevante en el contexto de su tiempo.

Si bien Courbet se inscribe en la larga tradición de la pintura de escenas de caza, el tratamiento que da a este tema no sigue las convenciones de la época. En lugar de seguir las normas establecidas por la academia, donde se daban ciertas jerarquías entre géneros artísticos, rompía con estas convenciones al usar formatos de pintura histórica para ilustrar temas como la caza. Al hacerlo, cuestionaba la visión tradicional sobre lo que se consideraba digno de ser representado en los cuadros más importantes.

El enfoque de Courbet también se alejaba del naturalismo estricto de otros pintores de su tiempo, ya que, aunque poseía un profundo conocimiento de la naturaleza, prefería componer escenas que se acercaban a un tipo de “sueño de caza” en lugar de representaciones estrictamente realistas.

La pintura de Scène de chasse dans la neige está fuertemente vinculada al lugar de origen de Courbet, las vallées de la Loue y del Lison, en la región de la Franche-Comté, donde el pintor pasó gran parte de su vida y poseía un taller.

Es interesante notar que, a principios del siglo XIX, el ciervo, representado en la obra, ya había desaparecido de esa región, lo que refuerza la conexión de Courbet con la naturaleza, pero también su inclinación a recrear en sus cuadros paisajes y escenas que apelan más a la imaginación que a la estricta realidad.

La entrada de esta obra de Courbet en la colección del Musée de la Chasse et de la Nature refuerza el enfoque del museo en la representación artística de la caza y los animales en la historia del arte.

Además de la exhibición de la nueva obra de Courbet, el museo también continúa con su exposición de arte contemporáneo titulada S’éclairer sans fin. Edi Dubien, que estará abierta al público hasta el 4 de mayo. Esta muestra ofrece una oportunidad adicional para los visitantes de explorar la relación entre el arte contemporáneo y la naturaleza.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!