Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 14:02 ULTIMOS TITULOS:

12/04/2025

Crece la persecución contra la Iglesia en Nicaragua: la dictadura prepara un amplio operativo policial para evitar procesiones en Semana Santa

Fuente: telam

“Los sacerdotes han recibido visitas, generalmente del jefe de la estación policial de la zona, para advertirles que no pueden salir en procesión y que, si lo hacen, serán llevados presos”, reveló una fuente religiosa a Infobae

>El régimen de Nicaragua anunció sus planes para celebrar Semana Santa en el país que contemplan vacaciones para los empleados públicos desde el 11 al 22 de abril, 14 mil policías y más de dos mil patrullas en las calles, fiestas y actividades culturales en los balnearios, pero omitió el principal distintivo de estas celebraciones: a diferencia del resto de países del mundo de tradición católica, en Nicaragua están prohibidas las procesiones religiosas en las calles.

Aunque no existe unan prohibición oficial, una fuente religiosa consultada por Infobae, aseguró que las iglesias de Nicaragua se mantienen vigiladas por agentes de policía que colocan sus patrullas en las inmediaciones de los templos, y otros que llegan, ya sea con su uniforme policial o de civil, a grabar y tomar fotografías dentro de las iglesias.

Durante la Semana Santa de 2022, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo intensificó la represión contra la Iglesia Católica, ejecutando operativos policiales para restringir las prácticas religiosas y perseguir a clérigos y fieles.

Según cálculos de la investigadora Martha Patricia Molina, ese año se impidió la realización de más de 3,000 procesiones y actividades religiosas en todo el país, incluyendo tradicionales viacrucis y peregrinaciones. En muchos casos, las autoridades permitieron que los ritos se llevaran a cabo únicamente dentro de los templos, bajo estricta vigilancia policial.

Al menos 20 personas fueron detenidas por participar en actividades religiosas durante esa Semana Santa. Entre los arrestados se encontraba el periodista Víctor Ticay, quien fue detenido después de transmitir en redes sociales una celebración religiosa. Ticay fue liberado y desterrado el 5 de septiembre de 2024.

Un sacerdote consultado en condición de anonimato dijo que este año la Semana Santa se celebrará “como se ha hecho en los últimos años”, con las procesiones dentro de los templos y siguiendo las indicaciones policiales “en el tema de la predicación” que les prohíbe referirse a temas como derechos humanos, democracia y libertad, entre otros.

La represión contra la iglesia Católica aumentó significativamente en el 2022, cuando pasó de 56 ataques registrados en 2021 a 172 en ese año, según el informe periódico de la abogada Molina, “Una iglesia perseguida”, con cierre a diciembre de 2024. Para el 2023 los ataques crecieron a 321 y en 2024, se contaron 177.

El informe también destaca que 266 religiosos han sido expulsados, desterrados, exiliados o se les ha impedido el ingreso al país en estos últimos años. La mayor cantidad de expulsiones y exilios de religiosos se registra en los años 2023 y 2024, con 63 y 64 respectivamente.

El Grupo considera que los ataques gubernamentales se deben a que la Iglesia es vista como una potencial amenaza al control total que el régimen pretende tener sobre todos los sectores de la sociedad nicaragüense.

Monseñor José Antonio Canales Motiño, obispo de la hondureña diócesis de Danlí, afirma que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha prohibido las procesiones religiosas porque consideran a la iglesia Católica “su enemigo número uno” y “temen que la gente, al verse unida pueda levantarse, que pueda haber un levantamiento del temor en las personas que es lo que ha cundido en los últimos años, el miedo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!