12/04/2025
El enviado de Donald Trump para Ucrania propuso un modelo similar al de Berlín de posguerra como parte de un acuerdo de paz

Fuente: telam
Keith Kellogg evocó a una solución parecida a la que se puso en marcha en la capital alemana tras la Segunda Guerra Mundial, con tropas occidentales en el oeste y fuerzas rusas en el este
>El emisario estadounidense para Ucrania propuso en una entrevista publicada este sábado aplicar en este país un modelo similar al “Berlín de la Segunda Guerra Mundial”, con tropas de paz occidentales en el oeste y fuerzas rusas en el este.
Estados Unidos, que con Donald Trump en la presidencia ha acercado posturas con Moscú, descarta enviar soldados al terreno y también ha advertido a Kiev que deberán renunciar a parte de su territorio ocupado por Rusia.
En una entrevista al diario británico The Times, el enviado estadounidense Keith Kellogg evocó una solución parecida a “lo que pasó con Berlín en la Segunda Guerra Mundial, cuando había una zona rusa, una zona francesa, una zona británica y una zona estadounidense”.Entonces, la ciudad alemana quedó dividida por un muro construido en 1961 que no sería tumbado hasta 1989, en plena decadencia de la Unión Soviética, abriendo el camino a la unificación del país.La eventual fuerza de paz franco-británica se situaría al oeste de este río, dijo. También propuso la creación de una zona desmilitarizada en las líneas actuales del frente en el este de Ucrania para separar las tropas de Kiev y sus aliadas de las rusas.
Para Kellogg, la presencia de soldados británicos y franceses al oeste del Dniéper “no sería provocativa en absoluto” para Moscú, aunque añadió que es posible que el Kremlin no aceptara esta propuesta.“Hablaba de una fuerza de resistencia posterior al alto el fuego en apoyo de Ucrania. En la conversación sobre la partición, me refería a áreas de referencia o zonas de responsabilidad para una fuerza aliada”, aseguró.
Por su parte, Volodimir Zelensky llamó este viernes a los aliados europeos a definir los “Debemos definir detalles claros sobre el tamaño, la estructura, el despliegue, la logística, el apoyo, el equipamiento y el armamento de este contingente de seguridad en Ucrania”, dijo el presidente ucraniano durante su intervención por video en la reunión de los jefes militares de los miembros de la OTAN en Bruselas, a la par que reiteró sus pedidos por más armamento y sistemas de defensa para las tropas en el campo de batalla.Es fundamental que “estemos plenamente preparados para el momento en que se alcance un acuerdo de paz, debemos estar preparados para cuando llegue esa paz. Por eso es tan vital el trabajo de esta coalición”, dijo sobre los esfuerzos iniciados semanas atrás por Londres y París, que cuentan con la participación de más de 200 expertos militares.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!