12/04/2025
Persecución en Bolivia: la Policía detuvo al abogado Jorge Valda

Fuente: telam
Según el Ministro de Gobierno, el letrado había participado de la elaboración del discurso que el general Zúñiga planeaba pronunciar al tomar el poder
>La Policía de Bolivia detuvo este viernes al abogado Jorge Valda por su participación en lo que el gobierno asegura que fue una trama golpista contra Luis Arce. La detención fue confirmada por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que dijo que el letrado está acusado de atentado contra el Presidente y otros dignatarios de Estado, terrorismo y alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado.
Su esposa siguió su rastro hasta el cuarto anillo de la ciudad de Santa Cruz pero perdió a la camioneta una vez allí.
Su arresto se produjo luego de que los investigadores aseguraran que participó en la elaboración del discurso que el general Juan José Zúñiga planeaba pronunciar al tomar el poder y, por tanto, se volviera cómplice de la subversión.
Los fiscales del caso ordenaron, asimismo, la detención de más personas, entre ellas el general en retiro Marco Bracamonte, identificado también como uno de los principales partícipes del intento de golpe de Estado.El ex militar fue arrestado este mismo viernes en la localidad de Cochabamba.“Se ha logrado determinar que hay un grupo de cinco personas que habrían participado también en la comisión, adecuando su conducta a distintos tipos penales y que su participación fue vital para el intento de consumación de un golpe de Estado. Entre ellos estaba el señor Valda”, declaró Del Castillo.El Gobierno de Luis Arce presentó este jueves un documental en el que expuso su visión de los hechos del pasado 26 de junio, cuando un grupo de militares encabezados por el entonces comandante general del Ejército, Zúñiga, irrumpió fuertemente armado en la plaza frente a la sede del Gobierno y tumbó la puerta.
Según la proyección, previo a este incidente, Zúñiga ya había conformado su posible futuro gabinete con analistas económicos y políticos, activistas y dirigentes de sectores sociales, lo que dio cuenta de su voluntad de hacerse con el control del país.Si bien el grupo no logró cumplir con su objetivo de “restablecer” la democracia y liberar a “todos los presos políticos”, el incidente generó un clima de alta tensión en el Gobierno y derivó en un cambio de la cúpula militar boliviana, con nuevos comandantes, fieles a Arce.
Asimismo, el propio Zúñiga fue detenido poco después, a las 19 horas del mismo día, cuando salía de la sede del Estado Mayor.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!