Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:51 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

Choferes de La Paz paralizan la ciudad por segundo día para evitar el reajuste de tarifas

Fuente: telam

La población enfrenta dificultades para transportarse por los bloqueos que se han instalado en varios puntos de la capital boliviana

>La ciudad boliviana de La Paz está paralizada por segundo día consecutivo por bloqueos y una huelga indefinida de choferes del transporte público que exige que se mantenga el incremento en la tarifa del pasaje que fue aprobado hace dos meses por la Alcaldía.

El problema surgió luego de que el Concejo Municipal intentara revertir el alza del pasaje y “congelar” las tarifas que estaban vigentes desde 2016, bajo el argumento de que no se había realizado un estudio de opinión antes de aprobar el incremento. Si se promulga la Ley de Congelamiento de las Tarifas de Transporte Público, el pasaje volverá a costar 2 bolivianos y no los 2,40 bolivianos que están vigentes actualmente, tras una larga demanda de los choferes.

La legisladora descartó presentar su renuncia y denunció haber recibido amenazas anónimas, por lo que pasó la noche de este jueves en las oficinas de la Alcaldía. “No puedo salir, van a venir a agredirme, no voy a arriesgar mi vida, me dijeron que iban a quemar mi casa”, manifestó Chambilla en declaraciones recogidas por Visión 360.

Este jueves la huelga terminó con actos de violencia y enfrentamientos entre choferes. Según los reportes de la prensa local, los movilizados atacaron a conductores que intentaban operar sus vehículos, pinchando llantas y destrozando los letreros de los buses.

La sesión del Concejo Municipal en la que se tratará esta norma ha entrado en cuarto intermedio hasta el martes 15 de abril. En ese sentido, el alcalde de La Paz pidió a las federaciones de choferes que suspendan su medida de presión “en el entendido que la norma a la que se oponen no fue promulgada y no está vigente”, señala la nota enviada por el alcalde Arias a los dirigentes de las dos federaciones que están movilizadas.

En tanto los representantes del sector han manifestado que continuarán con la medida de manera “indefinida” y advierten con radicalizarla.

 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!