Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:54 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

El Gobierno otorgó un aumento salarial del 3,9% por un trimestre para los estatales y un sindicato lo rechazó

Fuente: telam

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, no aceptó el incremento “por debajo de la inflación”, que también incluye un bono de $45.000, y amenaza con iniciar un plan de lucha en el sector público. UPCN, el gremio mayoritario en la administración pública, firmó la mejora

>Tras el paro de la CGT, el Gobierno convocó este viernes a los sindicatos estatales para otorgar un nuevo aumento salarial para la administración pública nacional, pero la propuesta tuvo una aceptación parcial: consistió en 3 incrementos consecutivos de 1,3% acumulativos para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo. Sin embargo, un gremio lo rechazó: “Es una vergüenza, hoy no alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz y recién se va a cobrar en junio”, dijo Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Tras el encuentro de la paritaria estatal, que se hizo en la Secretaría de Trabajo, Aguiar criticó también a UPCN: “En el Estado le prestan un ratito la motosierra a un gremialista (por Andrés Rodríguez ) para poder arruinarnos. Debiera estar prohibido por ley firmar aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación. No puede ser que sigan firmando el 1% mensual. Es indigno”.

“Este Gobierno ha destrozado los ingresos en el sector público. Con el ajuste de salarios y jubilaciones ha decidido compensar el costo fiscal que implica bajarle los impuestos a los ricos”, agregó, tras lo cual señaló: “Terminan de aniquilar el derecho a una retribución justa. Desde la paritaria estatal se ejerce violencia. El recorte es tan grande que los ingresos ya no alcanzan ni siquiera para garantizar una vivienda digna, alimentación y vestimenta. La conflictividad seguirá creciendo en el Estado y está claro que no es por nuestra responsabilidad”.

Tras definir el aumento como un “hachazo” al salario estatal, ATE anticipó que la semana próxima reunirá a su secretariado ampliado para analizar “un plan de acción” contra el Gobierno.

Más allá de su actitud moderada, Rodríguez fue uno de los impulsores del paro general de la CGT este este jueves y en la conferencia de prensa realizada en Azopardo 802 condenó “el doble golpe que estamos sufriendo los estatales”: “Estamos perdiendo ingresos como el resto de los trabajadores argentinos porque el límite que pone Economía con aumentos por debajo de la inflación atenta contra los ingresos generales, y, por supuesto, también con estos despidos en el Estado que condenan a los compañeros a la desocupación. Nosotros nos oponemos y estamos generando en muchos organismos del Estado situaciones sectoriales de lucha y por supuesto una acción global con la CGT”.

Para el líder de UPCN, “el Estado está perdiendo la contención lógica que tiene que tener como regulador de las desigualdades, tanto regionales como personales, y la gente está desamparada”, por lo cual reivindicó las protestas contra las políticas del Gobierno y destacó: “Defendamos un Estado verdaderamente presente, con fuerza y que contenga a muchas necesidades de la población”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!