Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 10:19 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

Asesinó a un hombre en Rosario prendiéndolo fuego y lo descubrieron meses después

Fuente: telam

En un primer momento, la Justicia creyó que se trató de un accidente doméstico, pero luego confirmaron que el ahora imputado roció con nafta e incendió a la víctima

>Un hombre roció con nafta y luego incendió a otro en Rosario en julio del año pasado, provocándole la muerte. Meses después, las autoridades lograron vincularlo con el homicidio y procedieron con su imputación. Ya se encontraba detenido por cometer otros delitos.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) acusó el miércoles a Joel R., un hombre de 33 años que ya se encontraba detenido, por provocar intencionalmente el siniestro.

El caso de Maturan se convirtió en el eje central de una secuencia de hechos que revelan un patrón de violencia, extorsiones y fugas. La gravedad de esta nueva imputación radica en que el delito fue calificado como homicidio cometido mediante un medio idóneo para causar un peligro común, lo que puede derivar en una pena de prisión perpetua, según el artículo 80 del Código Penal.

Según informó el portal del diario La Capital, ambos fueron imputados y quedaron bajo prisión preventiva. Sin embargo, las investigaciones no se detuvieron y, semanas después, el nombre de Joel R. apareció vinculado a la fuga masiva de detenidos de la comisaría 16ª. Fue recapturado en abril de 2025 en la casa de su ex pareja en Rosario, tras una denuncia por violación de domicilio en Villa Gobernador Gálvez.

La fiscalía también reveló que el acusado tiene antecedentes por estafa, relacionados con un caso ocurrido en el departamento San Justo, donde una mujer entregó 9.000 dólares tras recibir un llamado en el que le aseguraban que su hijo estaba secuestrado. Sin embargo, la supuesta víctima nunca había estado retenida ni amenazada, y Joel R. fue identificado como uno de los responsables del engaño.

Sobre la causa por extorsión, precisaron que, en agosto de 2024, comenzó a enviar mensajes intimidatorios a un empresario, con información precisa sobre su familia. Cuando fue bloqueado en WhatsApp, llamó al padre de la víctima y repitió las amenazas. Las comunicaciones duraron más de dos semanas, entre el 15 y el 30 de agosto, pero la extorsión no se concretó.

Según los fiscales, su cómplice Enzo G. era quien conseguía números de teléfono y datos personales de las potenciales víctimas, mientras que el ahora imputado por homicidio se encargaba de ejercer presión con llamados y mensajes. Esta metodología se repitió en al menos dos ocasiones, sin resultados económicos pero con la intención clara de generar miedo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!