Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 05:29 ULTIMOS TITULOS:

09/04/2025

Acuerdo en puerta: cuántos dólares podrían llegar con el desembolso inicial del FMI

Fuente: telam

El anuncio de un acuerdo técnico llega en medio de la crisis global, la volatilidad local y la sangría de reservas del BCRA. El viernes el Directorio del organismo se reunirá para definir cuántos dólares recibirá de inmediato el país

>El anuncio de un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) El escenario más probable que manejan quienes conocen las conversaciones es el de un “front” de hasta USD 12.000 millones, Existe un consenso general entre los países miembros para asistir a la Argentina, aunque algunos mantienen reservas respecto de aumentar la exposición al principal deudor del FMI, añadieron las fuentes. El Gobierno confía en que la cercanía entre Milei y Donald Trump será un factor clave, y al mismo tiempo explora otras alternativas para captar divisas una vez cerrado el acuerdo con el Fondo. Todo está sobre la mesa por ahora.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en una entrevista con LN+ que el Gobierno solicitó al FMI un primer giro superior al 40% del monto total del programa, es decir, al menos USD 8.000 millones. Caputo sostiene que el ajuste fiscal y monetario ya fue implementado, y que ahora el foco debe estar en recomponer el balance del Banco Central para facilitar una futura liberalización del mercado cambiario.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, declaró luego a Reuters que la solicitud argentina “es razonable”, dado el desempeño reciente del país.

En el equipo económico del Gobierno insisten en que todos los fondos que ingresen de los USD 20.000 millones serán de “libre disponibilidad”. En los 4,5 años que dura el período de gracia del programa de facilidades extendidas a diez años hay pagos de capital al organismo por USD 14.000 millones, cuyos vencimientos caen desde finales de 2026. Por ello, cualquier giro futuro implicará nueva deuda y mayor exposición del Fondo, que se suma al stock vigente de deuda por USD 41.000 millones.

Según datos de la consultora EcoGo las reservas del BCRA tocaron el 7 de enero un máximo de USD 32.903 millones gracias al impulso del blanqueo de capitales y los créditos en dólares que tomaron los exportadores, motivados por el carry trade. Los datos de la consultora muestran que desde ese momento las reservas brutas cayeron en USD 8.246 millones. Si se descuentan los pasivos, las reservas netas bordean los USD 12.000 millones negativos. Son niveles similares a los que había heredado Milei aunque en el medio operaron pagos de deuda “cash”, la vigencia del dólar blend e intervenciones en la brecha cambiaria.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!