Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 04:48 ULTIMOS TITULOS:

09/04/2025

Especulaciones y pase de factura: la interna del kirchnerismo se traslada a la suspensión de las PASO

Fuente: telam

Axel Kicillof anunció el envío de un proyecto propio junto con el desdoblamiento, pero los legisladores que responden a Cristina Kirchner aún no sentaron posición y podrían impulsar que haya Primarias para competir

>“Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la Legislatura que suspendiera las PASO en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la Legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”, planteó Axel Kicillof el último lunes antes de anunciar el desdoblamiento electoral. El proyecto ingresó por el Senado y ahora en la Cámara alta buscan despejar el camino para darle tratamiento a la iniciativa; pero el cálculo no es sencillo y al día de hoy en la provincia de Buenos Aires habrá tres elecciones, pese al consenso generalizado de suspender las Primarias.

Comandados por la presidenta del bloque, Teresa García, presentaron un proyecto que sí suspende las PASO y las hace concurrentes, para votar todo en un solo día. La decisión fue leída en Gobernación como una intromisión a las facultades del gobernador y por eso, cuando decidió desdoblar la elección, también incluyó su propio proyecto sobre las PASO.

Cerca de Kicillof dicen que ya “no hay excusas” para no tratar la suspensión de las Primarias y que todos los bloques están de acuerdo. En el Senado admiten que hay cierto grado de consenso, pero ningún bloque da por sentado que eso vaya a suceder. “Estamos igual que con el Presupuesto, mandan un proyecto y no hay interlocutores para gestionar los consensos”, adelantan desde el bloque del PRO. Misma posición se esgrime en la UCR.

Sumado a esto, la interna del peronismo cubrió todos los ámbitos. Según pudo saber Infobae, el bloque de Unión por la Patria en el Senado aún no se reunió para sentar una posición al respecto y es probable que los planteos sean distintos. El llamado Movimiento Derecho al Futuro tiene dos representantes de una bancada de 21 integrantes. El cristinismo juntó 16 firmas para acompañar el proyecto de García.

La intención del cristinismo es trabajar sobre el proyecto de García. Igualmente, de avanzar, restaría la sanción en Diputados y luego Kicillof podría judicializar la ley o directamente nunca promulgarla. “Los senadores peronistas van a querer tratar su propio proyecto, que va en otra dirección al del gobernador”, le había dicho Facundo Tignanelli a Infobae.

Lo que resta ahora es la dinámica legislativa. Existen distintos caminos para cada proyecto. La vicegobernadora, Verónica Magario, cuenta con 72 horas de antelación para hacer la convocatoria al día que quiera sesionar. Hasta la tarde noche de este martes el llamado no había salido y todo quedaría recién para la semana que viene.

Pero el proyecto de Kicillof no tiene aún estado parlamentario, ya que no hubo sesión para dotarlo de esa condición y girarlo a comisiones. Sin embargo, Magario podría hacerlo mediante la facultad que tiene como presidenta de la Cámara. El de García sí ya tiene estado parlamentario. Si hay apuro efectivo, algún legislador podría convocar a una sesión especial. Necesita de diez firmas y luego conseguir el número para el quorum: 24 presentes y luego los dos tercios. Ya se intentó sin éxito semanas atrás en Diputados.

Al momento habrá tres elecciones y el escenario para el oficialismo es complejo. Por eso, nadie descarta de que las listas se terminen conformando luego de una interna si hay PASO. Otra posibilidad son listas separadas. Por lo pronto, todos los espacios tiene un partido político desde el cual pararse para disputar.

Tras el desdoblamiento de Kicillof, Ferraresi salió a respaldar la decisión del mandatario provincial. En X, el legislador camporista aprovechó la ocasión para cruzar al intendente: “Perdimos el gobierno y lo primero que hiciste fue renunciar al Instituto Patria, lo segundo fue romper los bloques de concejales en Lanús y Quilmes argumentando que había que correr a Cristina porque es la responsable de todas las derrotas del peronismo”, y que “junto a (Gabriel) Katopodis pasaste sin escalas de la mesa chica de Alberto a la mesa chica de Kicillof, con el mismo discurso y el mismo objetivo de enfrentar a Cristina, y todo, todo eso Jorge, siempre en nombre de la “unidad del peronismo”… permitime dudar de tus ganas de contribuir al proyecto nacional cuando trabajas en contra de la misma persona que Milei quiere presa.

En Morón también asoma una interna. El intendente Lucas Ghi, rompió con el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, tiempo atrás y se pasó a las filas del axelismo. Hoy Sabbatella trabaja en un proyecto que lo vuelva a poner en la intendencia del distrito del oeste del conurbano. Deberá enfrentar al intendente que actualmente se encuadra en el Movimiento Derecho al Futuro. Este martes, Ghi mantuvo una reunión privada con Kicillof en La Plata.

En el Senado adelantan que llevará tiempo definir qué hacer con las PASO y que la urgencia del gobernador no permeará la dinámica legislativa. “Todos los bloques presentamos proyectos para suspender las PASO hace meses y ahora viene a apurarse el gobernador por su interna”, adelantan en la oposición.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!