Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 03:56 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

Expectativa mundial por la aparición de un nuevo cometa que sorprende a los astrónomos por su brillo creciente

Fuente: telam

Se denomina SWAN25F y fue descubierto el 1 de abril por un observador aficionado revisando datos de la sonda espacial SOHO de la NASA. Cuándo será visible y hacia dónde mirar para verlo

>Un nuevo cuerpo celeste está fascinando a los astrónomos, que día tras día lo observan más brillante y más grande, a medida que se acerca al Sol. Se trata de la aparición del SWAN25F fue descubierto el 1 de abril de 2025 por el astrónomo aficionado australiano Michael Mattiazzo, y días después comenzó a brillar rápidamente con más intensidad a medida que se aproxima al Sol.

Su descubrimiento se produjo a través de las imágenes del instrumento SWAN, a bordo de la sonda espacial SOHO, de la A pesar de su reciente aparición, el cometa ya está ofreciendo un espectáculo notable para aquellos que poseen equipos ópticos como telescopios de media y alta capacidad de observación.

Su brillo ya aumentó de manera significativa desde su detección, lo que genera una gran expectativa entre los astrónomos aficionados, como Mike Olason, que capturó impresionantes imágenes del cometa el 3 de abril desde Tucson, Arizona, cuando la magnitud del cometa era de 10.6.

El 4 de abril, nuevas observaciones revelaron que el cometa continuaba ganando brillo y mostrando signos de actividad, con estimaciones visuales que situaban su magnitud cerca de la 9 y con una condensación central bien definida

En los días siguientes, el brillo continuó en aumento, alcanzando una magnitud de 8.4 el 6 de abril, lo que permitió a Olason capturar la imagen de una cabeza verde brillante de un metro de ancho y una cola delgada que se extendía más allá de su campo visual.

Uno de los aspectos más emocionantes de la trayectoria de SWAN25F es que, según las observaciones preliminares, su máximo acercamiento al Sol, o perihelio, ocurrirá el 1 de mayo de 2025. En ese momento, el cometa pasará a unos 50 millones de kilómetros de nuestra estrella. Mientras deleita a miles de observadores en el hemisferio norte, esa fecha también es especial para quienes viven en el hemisferio Sur, ya que a partir de ese día podrá ser visto en los países que están por debajo de la línea del Ecuador.

El cometa se encuentra actualmente en la constelación de Pegaso y se dirige hacia la estrella Alpheratz, la más brillante de la constelación de Andrómeda. El 13 de abril de 2025, pasará cerca de Alpheratz, pero por ahora, sigue siendo necesario el uso de telescopios o binoculares para observarlo.

Este acercamiento podría generar un aumento significativo en su brillo, alcanzando una magnitud de más de 6, lo que lo haría visible con binoculares. A medida que se acerca al Sol, su brillo aumenta de manera exponencial, lo que causó un “parpadeo” en su luminosidad, un fenómeno que los astrónomos interpretan como una señal positiva para su futuro brillo. Si la tendencia continúa, el cometa podría llegar a ser visible a simple vista hacia finales de abril.

El cometa SWAN25F está generando un gran interés debido a su proximidad al Sol y su aumento de brillo. Este tipo de cometas, que se acercan al Sol, suelen liberar grandes cantidades de gases y polvo, lo que genera las colas brillantes que los observadores pueden ver desde la Tierra. El cometa presenta una cola delgada que se extiende mucho más allá de los campos de visión de los telescopios, lo que indica que está perdiendo material a medida que se calienta.

Algunos astrónomos aficionados, como José Chambó, notaron detalles interesantes en la cola, incluyendo “chorros y roturas”, lo que sugiere que el cometa está experimentando una actividad dinámica mientras se acerca al Sol.

A pesar de que el cometa aún no es visible sin telescopios o binoculares, su progresivo aumento de brillo lo convierte en una excelente oportunidad para los astrónomos aficionados de todo el mundo para seguir su trayectoria. Si el cometa sobrevive a su perihelio y no se desintegra debido al calor del Sol, podría continuar su viaje por el Sistema Solar y brindar más oportunidades de observación en los meses siguientes.

SWAN25F es un recordatorio fascinante de cómo la observación astronómica continúa ofreciendo sorpresas, y cómo los astrónomos aficionados, utilizando herramientas relativamente simples como telescopios y cámaras, pueden contribuir a importantes descubrimientos. El hecho de que el cometa haya sido descubierto por un astrónomo aficionado que revisaba los datos del instrumento SWAN a bordo de la nave espacial SOHO subraya la importancia de la colaboración entre profesionales y aficionados en la exploración del universo.

El estudio y la observación de cometas como SWAN25F siguen siendo de gran importancia para la ciencia, ya que proporcionan información valiosa sobre la composición del sistema solar y los procesos que ocurren cuando los cometas interactúan con el Sol.

A medida que los astrónomos continúan siguiendo la evolución de este cometa, es probable que surjan nuevos datos que arrojen luz sobre el comportamiento de estos cuerpos celestes y sus trayectorias a través del sistema solar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!