Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 03:58 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

Alemania avanza hacia un gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas mientras crecen las tensiones comerciales globales

Fuente: telam

Las negociaciones entre la CDU de Friedrich Merz y el SPD entran en su tramo final, con la posibilidad de anunciar un acuerdo este miércoles

>El partido conservador alemán encabezado por Friedrich Merz se acerca este martes a un acuerdo con los socialdemócratas (SPD) para formar una coalición de gobierno, según informaron a Reuters dos fuentes conocedoras de las negociaciones. Las conversaciones clave podrían tener lugar en las próximas horas, con vistas a cerrar un pacto definitivo el miércoles, en línea con lo adelantado por el diario Bild.

Las negociaciones entraron en su fase final esta semana y podría presentarse el acuerdo definitivo el miércoles. “Si 400 metros son una vuelta a un estadio, ya hemos salido de la última curva”, dijo el cristianodemócrata Thorsten Frei, jefe del grupo parlamentario de la CDU, en declaraciones a la cadena pública ARD antes del inicio de la ronda de este martes. Varios medios informaron que Merz canceló su participación en un acto del ala juvenil del partido para centrarse en la conclusión de las negociaciones.

La socialdemócrata Bärbel Bas explicó a RTL que, a pesar de la aprobación reciente de un fondo de 500.000 millones de euros para infraestructuras y protección climática, el presupuesto presenta todavía un déficit estructural.

Merz, que calificó recientemente a la Estados Unidos de Trump como un aliado poco fiable tras su victoria en las elecciones de febrero, ha prometido reforzar el gasto en defensa ante lo que describió como una Rusia hostil, además de implementar políticas de apoyo a empresas afectadas por los altos costos y la caída de la demanda.

Según informaron las fuentes a Reuters, los principales institutos económicos del país han revisado a la baja sus previsiones para 2025: estiman que el crecimiento del PIB alemán será del 0,1%, frente al 0,8% que proyectaban en septiembre. Alemania acumula ya dos años de contracción económica, arrastrada por su fuerte dependencia de las exportaciones, uno de los sectores más impactados por las políticas arancelarias.

La alianza entre conservadores y socialdemócratas sería la única combinación de mayoría parlamentaria posible que no incluya a Alternativa para Alemania (AfD), formación ultraderechista que logró el segundo lugar en las elecciones generales. Los demás partidos han reiterado su negativa a colaborar con la AfD, incluso después de que esta empatara en intención de voto con la CDU en un reciente sondeo.

Durante esta semana, Merz declaró a Reuters que las medidas de Trump “subrayan la urgencia de que Alemania recupere su competitividad”, en un contexto político en el que su bloque conservador enfrenta una creciente presión desde la extrema derecha.

Pese al avance de las conversaciones, la figura de Merz continúa generando divisiones. De acuerdo con un sondeo publicado por NTV, solo un 32 % de los encuestados lo considera adecuado para el cargo de canciller, frente al 40 % registrado en marzo.

Entre los votantes de la propia CDU, un 28 % también lo ve inapropiado. Actualmente, el bloque conservador cuenta con el 25 % del respaldo popular, apenas un punto por encima de Alternativa para Alemania (AfD), que fue la segunda fuerza más votada en las elecciones.

(Con información de Reuters/EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!