Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 20:03 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara

Fuente: telam

Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana

>En un hallazgo que desafía las concepciones previas sobre la historia del Los restos de dos mujeres momificadas naturalmente, descubiertos en el refugio rocoso de Takarkori en el suroeste de Revelando un linaje genético del norte de África que permaneció aislado durante milenios y que ahora está extinto.

Este grupo, compuesto principalmente por pastores de ganado, permaneció aislado, lo que sugiere que el Sahara Verde no fue un corredor migratorio entre el norte de África y el África subsahariana, sino más bien un lugar de contactos culturales y redes.

El Esto se evidencia en la ausencia de un componente genético significativo de origen no africano en los genomas antiguos, lo que sugiere que las innovaciones tecnológicas y culturales, como el pastoreo, se adoptaron mediante interacciones con otros grupos que ya practicaban estas actividades.

“Aquí tenemos los vestigios más antiguos de procesamiento de leche en África, más de 7.000, objeto de una investigación publicada en Nature hace unos años, y la evidencia más antigua de ganadería en el continente africano, hace unos 8.000 años”, dijo Savino di Lernia, autor principal del estudio y director de la Misión Arqueológica Sapienza, en el comunicado de la universidad.

Además, las cuevas cercanas están decoradas con arte rupestre que representa escenas de caza y pastoreo, lo que sugiere una rica vida cultural y social en la región durante el período húmedo del Sahara.

“Nuestros hallazgos sugieren que, aunque las antiguas poblaciones del norte de África estaban en gran medida aisladas, recibieron rastros de ADN neandertal a través del flujo genético desde fuera de África”, afirmó Johannes Krause, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y otro autor principal de la investigación, en el sitio de la entidad.

A pesar de estos descubrimientos, aún persisten misterios sobre la historia del Sahara Verde. CNN destacó que, debido a las tensiones políticas y la violencia en la región, las investigaciones arqueológicas fueron limitadas, lo que dificulta obtener un panorama completo.

Este estudio desafió las suposiciones previas sobre la historia de la población del norte de África y destacó la importancia del ADN antiguo para reconstruir la historia humana en regiones como el Sahara.

Según comunicó la Sapienza Università di Roma, al arrojar luz sobre el pasado profundo del Sahara, se pretende aumentar el conocimiento sobre las migraciones humanas, las adaptaciones y la evolución cultural en esta región.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!