07/04/2025
Científicos revivieron al lobo gigante de “Game of Thrones”, o algo parecido

Fuente: telam
Los lobos terribles o gigantes, que se hicieron famosos gracias a la serie, se extinguieron hace unos 13.000 años. Ahora, investigadores han criado cachorros de lobo gris que portan genes de sus primos ancestrales
>Durante más de una década, los científicos han perseguido la idea de revivir especies extintas, un proceso a veces llamado “desextinción”. Ahora, una empresa llamada Colossal Biosciences parece haberlo logrado, o algo parecido, con el lobo terrible, una especie gigante extinta que se hizo famosa gracias a la serie de televisión Game of Thrones.
El resultado son tres lobos sanos: dos machos de 6 meses y una hembra de 2 meses, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, que tienen algunos rasgos de los lobos gigantes.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de desextinción. “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una entrevista.
Los animales permanecerán en cautiverio. Pero la tecnología que la compañía ha desarrollado podría ayudar a conservar especies que aún no se han extinguido, como el lobo rojo, en peligro crítico de extinción, cuya población se limita principalmente a Carolina del Norte.En 2022, se descubrieron híbridos de lobo rojo y coyote en Texas y Luisiana. El lunes, Colossal también anunció la producción de cuatro clones a partir de estos híbridos. Hipotéticamente, la introducción de estos clones en Carolina del Norte podría mejorar la diversidad genética de la población de lobo rojo de la zona y ayudar a la especie a evitar la extinción.A lo largo de los años, los científicos han propuesto diversas maneras de revivir una especie extinta. Supongamos, por ejemplo, que recuperan una célula intacta del cadáver congelado de un mamut lanudo. Quizás la célula podría descongelarse y utilizarse para crear un clon de mamut.Colossal inició experimentos de gran repercusión con mamuts lanudos y el dodo, un ave no voladora extinta hace tres siglos. Entonces surgieron los desafíos.
En primer lugar, si bien es relativamente fácil realizar una sola edición en el ADN de un animal, los científicos esperaban realizar docenas de ediciones. Además, estaba la cuestión de producir animales a partir del ADN editado. Los investigadores de Colossal imaginaron el desarrollo de fetos de mamut en madres sustitutas de elefantes asiáticos, pero nadie había realizado jamás la fertilización in vitro con elefantes. Para resucitar un dodo, tendrían que manipular de alguna manera un embrión de ave modificado para introducirlo en un óvulo de cáscara dura.“Hemos trabajado mucho con perros, porque a la gente le encanta el lobo gris doméstico favorito de todos”, dijo el Dr. Shapiro.
Shapiro, quien se unió a Colossal en 2024, formó parte del equipo que recuperó por primera vez ADN de lobo huargo de fósiles en 2021. Sin embargo, ese trabajo solo recuperó rastros de material genético. En Colossal, ella y sus colegas decidieron buscar más ADN de lobo huargo con la esperanza de comprender mejor la biología de la especie extinta y, quizás, revivir al animal.El equipo revisó los fósiles de lobos gigantes con nuevos métodos para aislar el ADN. Esta vez, dieron en el clavo: descubrieron una gran cantidad de material genético en dos fósiles: un diente de 13.000 años de antigüedad hallado en Ohio y un cráneo de 72.000 años de antigüedad hallado en Idaho. Los genomas de los lobos gigantes permitieron a Shapiro y a sus colegas reconstruir la historia de estos animales con mayor detalle.
Los lobos gigantes resultaron pertenecer al mismo linaje que dio origen a los lobos, chacales y licaones africanos actuales. El lobo gigante se separó de la rama principal hace unos 4,5 millones de años. Posteriormente, hace unos 2,6 millones de años, se cruzaron con otras especies, incluyendo los ancestros de los lobos grises y coyotes actuales.Meachen y sus colegas descubrieron que los lobos gigantes y los lobos grises son genéticamente idénticos en más del 99%. Ochenta genes eran radicalmente distintos; se sabe que algunos influyen en el tamaño de los perros y lobos actuales, lo que sugiere que fueron responsables del gran tamaño de los lobos gigantes.
Más sorprendente fue el descubrimiento de que los lobos gigantes portaban genes para un pelaje claro, y que el pelo probablemente era grueso y denso. La Dra. Shapiro y sus colegas están preparando un artículo que describe estos resultados.Con una lista de genes del lobo gigante en la mano, los científicos de Colossal comenzaron su proyecto de desextinción.Hace diez años, los científicos alteraron un solo gen en beagles para dotarlos de músculos grandes. Desde entonces, los investigadores han aprendido a editar varios genes a la vez en el ADN de los mamíferos. Para el proyecto del lobo huargo, el equipo de Colossal se propuso editar 20 genes, llevando la tecnología al límite.
Así que el equipo de Colossal encontró mutaciones en esos cinco genes presentes en perros y lobos grises sin causar enfermedades. Introdujeron esas cinco mutaciones de respaldo en las células del lobo gris.
Los investigadores transfirieron el ADN editado de las células sanguíneas del lobo gris a un óvulo de perro vacío. Crearon docenas de estos óvulos, que implantaron en perros grandes que sirvieron como madres sustitutas.
Matt James, director de animales en Colossal, supervisó los embarazos y los partos. Supo que los experimentos eran un éxito en cuanto vio el pelaje blanco de un cachorro.
Dos de los cachorros, Rómulo y Remo, llevan el nombre de los míticos fundadores de Roma, quienes fueron criados por una loba. La tercera cachorra, Khaleesi, lleva el nombre de un personaje principal de Game of Thrones.
Los investigadores esperan ver el tamaño de los lobos y están atentos a cualquier cambio inesperado en su biología. “Me fascina ver qué sucede”, dijo Shapiro.
“Me encantaría conocer el comportamiento natural de un lobo gigante”, dijo. “Pero, en esencia, viven como un lobo en un hotel de lujo. No pueden clavarse una astilla sin que nos enteremos”.
Los animales son portadores de 20 genes de lobo gigante, lo que podría revelar algo sobre la biología de la especie extinta. Pero Boyko especuló que muchos otros genes también contribuyeron a diferenciarlos de otros lobos. “Desconocemos esa cifra”, dijo. “Podrían ser 20, o 2000”.
Pero si animales con ADN de lobo huargo fueran introducidos en la naturaleza, tendrían que sobrevivir en un mundo radicalmente diferente al de la edad de hielo. Los enormes animales que los lobos huargos se especializaban en cazar están extintos o sobreviven en pequeñas poblaciones. Cualquier lobo huargo que resucitara y deambulara libremente tendría que recurrir a presas más pequeñas y, potencialmente, competir con los lobos grises.
El mes pasado, 60 organizaciones ambientalistas protestaron contra un proyecto de ley presentado en el Congreso que eliminaría a los lobos grises de la lista de especies en peligro de extinción, un cambio que podría conducir a más muertes por caza, advirtieron los grupos.
Meachen, que no participó en la creación de los cachorros de lobo, dijo que tenía sentimientos encontrados sobre el esfuerzo de desextinción.
© The New York Times 2025.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!