Miércoles 9 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 06:44 ULTIMOS TITULOS:

06/04/2025

Con fuertes caídas, los mercados de futuros de EEUU confirman temores de un “lunes negro”

Fuente: telam

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7%.

>La apertura de los mercados de futuros este domingo fortaleció la impresión de un posible “lunes negro” en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del bitcoin y las principales criptomonedas, que también cayeron fuertemente este fin de semana.

El índice Nikkei, de la bolsa japonesa, abría con caídas cercanas al 7%, en un clima en el que se va asentando la sensación de una caída generalizada de valores y un fuerte aumento del riesgo de una recesión mundial. Un indicador en ese sentido es la caída de los futuros del precio internacional del petróleo por debajo de 60 dólares el barril, prolongando la caída del 6% de la semana de los anuncios de Trump. El WTI, la variedad de referencia en Estados Unidos, alcanzó su nivel más bajo desde abril de 2021.

A su vez, el Nasdaq, el índice más “tecnológico” de Wall Street está 22% del récord alcanzado en diciembre de 2024.

Durante el fin de semana, además, los funcionarios del gobierno norteamericano y el propio presidente Trump afirmaron que a menos que el déficit bilateral de EEUU con China sea resuelto, no habrá acuerdo. El jefe de la Casa Blanca, informó la agencia Reuters, señaló que cuando uno está enfermo, tiene que tomar remedios. Y en su propia red social, Truth Social, Trump posteó que seguiría firme (hang tough) y mantendría su “revolución económica”.

En los programas del fin de semana, los asesores económicos de Trump buscaron presentar los aranceles como un reposicionamiento inteligente. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en Meet the Press , un tradicional programa dominical de NBC News que no había “ninguna razón” para anticipar una recesión.

Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró en el programa CBS News que los “aranceles recíprocos” anunciados no serían pospuestos. “Los aranceles (tariffs, en inglés americano) definitivamente van a quedar por días y semanas”, afirmó el funcionario.

NOTICIA EN DESARROLLO

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!