Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 05:11 ULTIMOS TITULOS:

05/04/2025

Cuánto costaría un auto nuevo en la Argentina si se le quitara todo el peso de los impuestos

Fuente: telam

A partir de este mes, las automotrices deben informar qué porcentaje del precio de un vehículo corresponde a la carga impositiva

>Desde esta semana, El impacto no es menor. Según un empresario del sector, un modelo considerado accesible, que en concesionarias se ofrece a $24.552.000, tendría un precio sin impuestos de $20.290.909. La diferencia, de más de $4 millones, obedece a dos tributos clave: el 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el 18% del impuesto interno conocido como “al lujo”, que no se limita a autos de alta gama, sino que alcanza a muchos modelos medianos.

El modelo en cuestión es el Toyota Yaris XS CVT. También está el resto de la gama, incluyendo un modelo más económico, el Yaris con caja manual, un auto que ya no se importa de Brasil pero que tiene publicado un precio de lista al solo efecto de estar cubiertos para los autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales.

“La iniciativa nos beneficia porque permite a los clientes entender por qué los autos nuevos son tan caros en nuestro mercado”, explicó el empresario. “Hay una percepción de que las automotrices fijamos precios elevados, pero cuando se detalla el componente impositivo, se ve que el peso del Estado es muy fuerte.”

El nuevo esquema de exhibición de precios entró en vigencia el martes pasado y forma parte del capítulo de transparencia fiscal del paquete de reformas aprobado por el Congreso. La idea detrás de la normativa es sencilla: que el consumidor tenga información clara sobre qué está pagando y por qué. Algo habitual en otros países, pero novedoso en la Argentina.

Desde las terminales automotrices destacaron que si bien esta medida transparenta en parte el componente fiscal que tiene un automóvil 0 km, “es sólo para IVA e internos, y la industria tiene una carga impositiva del 54 puntos. Sería muy bueno que se simplifiquen los impuestos como el gobierno ha prometido, y que después se puedan discriminar todos los impuestos que pagamos. Con los importados de extra zona, por ejemplo, se podría separar también el 35% de arancel y el 3% de tasa de estadística”.

Toyota fue la primera que publicó los precios en este nuevo formato. El resto de las compañías todavía no tienen actualizados los precios, pero tampoco los que están exhibidos lo hacen en el formato de separar los impuestos nacionales por fuera del precio de venta sugerido al público.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!