06/04/2025
El largo camino de Jake Gyllenhaal a Broadway: “La intensidad y la alegría siguen siendo las mismas”

Fuente: telam
El actor estadounidense, que coprotagoniza “Othello” junto a Denzel Washington, confiesa que “la sensación antes de salir a escena cada noche, no es diferente de la que tenía en la secundaria”
>Jake Gyllenhaal podría hacer absolutamente cualquier cosa a continuación. Cuando, durante el almuerzo, se le pregunta sobre su interpretación de una famosa línea en Othello -el hirviente “Odio al moro” de Yago-, el actor de 44 años frunce el ceño, pasa las manos por su cabello rapado y reflexiona sobre la interpretación a la que asistí. “Estoy tratando de pensar en la matiné de ayer, porque cambia”, dice. “No he tomado una decisión definitiva”.
Luego está el asunto de qué debo pedir en Via Carota, el ostentoso restaurante italiano del West Village que Gyllenhaal eligió para nuestra reunión de mediados de marzo. Habiendo reducido mis opciones a los cacio e pepe y el risotto de limón, le pregunto a Gyllenhaal su recomendación. “¿Quieres pedir los dos?”, responde gozoso. “Tienes que hacerlo. ¡Pide los dos!” En el espíritu de la impulsividad, abrazo la idea. “Quiero decir, estás trabajando, deberías tener algo de alegría”, dice Gyllenhaal. “Tenemos que dejarte lleno de carbohidratos. Tienes mucho que escribir”.
“Lo leí completo dos veces, y pensé, ‘No sé‘”, recuerda Gyllenhaal. “Había partes que entendía, y me quedé en este purgatorio de, ‘¿Puedo hacer esto?‘”
Aún así, Gyllenhaal pensó en cómo sus trayectorias y las de Washington habían estado paralelas durante años. Gyllenhaal trabajó con el director Antoine Fuqua, frecuente colaborador de Washington, en las películas Revancha y Día de entrenamiento. Al prepararse para las secuencias de boxeo de Revancha, Gyllenhaal se conectó con Terry Claybon, entrenador habitual de Denzel Washington, y entrenó en el mismo gimnasio que su colega.Habiendo flotado en la órbita de Washington sin colisionar, Gyllenhaal estaba ansioso por conectarse con un ícono de la actuación que había venerado durante décadas. Habitual en el teatro de Nueva York antes de la pandemia, Gyllenhaal tampoco había protagonizado una obra de teatro desde su actuación nominada al Tony en Sea Wall/A Life de 2019 y se encontraba ansioso por perfeccionar su técnica en el escenario.“¿Voy a decir para siempre que Kenny Leon y Denzel Washington me pidieron interpretar a Yago y dije, ‘Gracias, pero no’?”, se pregunta Gyllenhaal. “Además, creo que fue en un momento [en el que estaba] encontrando simplemente un momento para reencontrarme con lo que hago”.Por mucho que la palabra “intrépido” se use sin medida en los círculos de actuación, Gyllenhaal se gana la etiqueta. Eligiendo proyectos que transitan por el tormento, no teme llevar a la superficie los demonios internos de un personaje. Transformaciones de musculoso a esquelético, afectaciones vocales, tics físicos y temblores: el actor impresiona al fusionar una preparación intensa con una inspiración del momento.
“Tiene la ambición de dar lo mejor de sí mismo, de empujar los límites de la actuación y de tratar de crear algo que no se haya visto antes”, dice Denis Villeneuve, quien lo dirigió en el drama surrealista El hombre duplicado y el thriller de secuestros de niños La sospecha. “Quiere intentar recrear el caos de la vida”.Hablando entre sorbos de té de menta, Gyllenhaal no parece tan caótico. Mayormente, es cordial y considerado, con dosis de autocrítica para equilibrar la seriedad. Al ver mi plato vacío, me sirve una porción de insalata verde mientras menciona nombres de ídolos como Danny Kaye, Paul Newman y Denzel Washington en la actuación, además de elogiar las interpretaciones de Cole Escola en Oh, Mary! y Audra McDonald en Gypsy esta temporada en Broadway.“La rareza, creo, del desempeño es que es tan antinatural”, observa Gyllenhaal. “Pero recuerdo que algo se sintió bien sobre eso”.
“Me dieron un mundo; creo que parte fue consciente y parte inconsciente, diciéndome, ‘Mira este espacio sagrado donde puedes sacar todos estos sentimientos y dejarlos salir’”, dice Gyllenhaal.
El actor Peter Sarsgaard acababa de comenzar a salir con Maggie Gyllenhaal cuando conoció a Jake en un bar del East Village hace más de dos décadas. Gyllenhaal, naturalmente, tenía preguntas: Sarsgaard era el hombre que salía con su hermana, después de todo. Sin embargo, con los años, su ahora cuñado ha visto que esa racha inquisitiva perdura.Con un encanto de galán y la excentricidad de un actor de carácter, Jake Gyllenhaal se ha inclinado a menudo hacia lo obsesivo. Lou Bloom, el reportero autónomo inquietantemente peculiar que interpretó en Primicia mortal, es un hombre de ambición desquiciada. Georges Seurat, el pintor posimpresionista que retrató en la reposición de Broadway de 2017 de Sunday in the Park With George, está completamente dedicado a la perfección artística. En Zodiac, de David Fincher, interpretó a un caricaturista consumido en la búsqueda de un asesino en serie. El detective nervioso de Prisioneros (2013) está igualmente impulsado por la justicia.
Todos son personajes enfocados habitados por un actor igualmente enfocado. Pero consideremos las actuaciones en el blockbuster apocalíptico El día después de mañana, en la comedia romántica de 100 millones de dólares De amor y otras adicciones, y en la producción Marvel Spider-Man: lejos de casa, y está claro que también puede divertirse en películas exitosas. En medio de proyectos tan ampliamente vistos, sin mencionar el febril interés público por su historial romántico, Jake Gyllenhaal adoptó un mantra de mantener privada su vida personal.“Ser una persona famosa tiene, obviamente, grandes pros, pero también tiene grandes contras”, dice Andrew Burnap, el ganador del premio Tony que interpreta a Cassio en Othello. “Creo que él, en su vida, es muy consciente de eso, y su compromiso es simplemente ser un gran artista”.“Me gusta la práctica de cocinar porque es un descubrimiento y una experiencia constantes”, dice. “Quizás sea el amor por la interpretación”.
La interpretación de Gyllenhaal de Yago, el intrigante maquiavélico interpretado previamente por figuras como Kenneth Branagh, Daniel Craig, Mark Rylance, Christopher Walken e Ian McKellen, recibió elogios en las críticas de Othello. Aunque la producción en general obtuvo una recepción crítica mixta, su semana de preestrenos con 2,8 millones de dólares por venta de entradas fue la de mayor recaudación en la historia de Broadway para una obra de teatro, sin contar la inflación. (La semana pasada, la producción protagonizada por George Clooney, Good Night and Good Luck, superó esa cifra).“Jake es especial porque está en busca de la verdad, y lo hace a un nivel muy profundo”, dice el director Kenny Leon. “No es alguien torciendo su bigote e interpretando a un tipo malvado. Es alguien que ha encontrado la humanidad en el más obvio de los villanos”.
“Es la historia de siempre”, explica. Es que su compromiso con el personaje incluyó transformar su camarín en un espacio veneciano. “Es tan steinbeckiano. Es entre hermanos. Es familia. Es ser humano. Es la voz en nuestra cabeza que nos dice ‘no puedes hacer eso’ o ‘no hagas eso’ o ‘no eres capaz de eso’. Creo que Yago también está herido, y no se puede olvidar eso.
“El argumento que se hace a sí mismo es para sentar las bases de algo que necesita que sea verdad. Porque creo que ama al moro. Cuando dice: ‘Mi señor, usted sabe que lo amo’, no creo que sea algo manipulador en mi elección. Y amo a Denzel, así que no puedo no interpretar eso”.“Al inicio, lo estaba interpretando de manera bastante agresiva”, dice. “Las palabras mismas, si las enuncias demasiado a veces, si no les das velocidad y también espacio y gracia, se vuelven muy malvadas”.
“A veces, la gente viene de una carrera en televisión y cine, y le toma un tiempo navegar en un medio diferente”, dice Annaleigh Ashford, su coestrella de Sunday in the Park. “Pero es parte de su esencia. En el escenario se siente como en casa. Es tan talentoso en esa dinámica de dar y recibir con el público, la comunión que compartes con las personas vivas y presentes que están sentadas allí viéndote”.
Cuando le menciono la idea de una trayectoria general, se ríe, regresa al tema de la espontaneidad y responde a la pregunta con otra: “¿Has descubierto que claramente no tengo idea?”
[Fotos: @jakegyllenhaal; REUTERS/Shannon Stapleton<,Julieta Cervantes/The Washington Post; Kareem Black/The Washington Post]
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!