05/04/2025
El argentino Sebastián Báez venció al campeón defensor y accedió a la final en Bucarest

Fuente: telam
El tenista albiceleste se impuso por 6-2 y 6-2 ante Marton Fucsovics para meterse en la definición del ATP 250
>Sebastián Báez mantuvo su buen nivel en el inicio de la temporada de polvo de ladrillo y avanzó a la final del ATP 250 de Bucarest tras vencer al húngaro Márton Fucsovics por 6-2 y 6-2 en una hora y 22 minutos de juego. El tenista argentino, actualmente ubicado en el puesto 36 del ranking mundial, fue sólido en todas las facetas del partido y dejó sin opciones a su rival, quien defendía el título en el certamen rumano.
A pesar de la contundencia en el marcador, Báez analizó el desarrollo del juego con cautela. “El resultado pareció abultado, pero el partido fue parejo, tuve varios break points en contra. Solamente pienso en el partido de hoy y tendré que hablar con mi entrenador para ver cómo planificar el partido de mañana”, afirmó.
El triunfo coloca a Báez en su tercera final de la temporada, tras las definiciones alcanzadas en Río de Janeiro, donde obtuvo el título, y en Santiago de Chile, donde cayó ante Laslo Djere. De las 11 finales que disputó a lo largo de su carrera, diez fueron sobre polvo de ladrillo, superficie en la que el jugador de 24 años ha demostrado mayor regularidad. Además, igualó en número de finales disputadas en 2025 al canadiense Felix Auger-Aliassime.
El argentino buscará su octavo título profesional ante el ganador de la semifinal que protagonizarán el italiano Flavio Cobolli y el bosnio Damir Dzumhur. Cobolli, de 22 años, ocupa el puesto 65 del ranking ATP, mientras que Dzumhur, de 32 años, intenta recuperar terreno tras varias temporadas alejadas del primer plano.
El ATP de Bucarest tiene una larga tradición en el circuito. Organizado entre 1996 y 2016 de forma ininterrumpida, el torneo regresó en 2024 tras un paréntesis de ocho años. Lleva el nombre de Ion Tiriac e Ilie Nastase, los dos tenistas más destacados de la historia de Rumania. A lo largo de sus ediciones, jugadores como David Ferrer, quien obtuvo allí su primer título ATP en 2002, y Gilles Simon, máximo ganador del certamen con tres trofeos, dejaron su huella.El desempeño en Bucarest confirma el buen presente de Báez en el circuito y su crecimiento sostenido en una superficie que históricamente favoreció al tenis argentino.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!