Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 23:57 ULTIMOS TITULOS:

05/04/2025

Herencias legendarias y emprendedores atrevidos: quiénes son multimillonarios más jóvenes del mundo

Fuente: telam

Europa es el continente con mayor representación en la lista Forbes 2025, con 15 de los 21 magnates menores de 30 años, y Alemania encabeza el ranking de la región

>En el escenario actual de la riqueza mundial, los números evidencian un fenómeno sorprendente: casi tres cuartas partes de los Dentro de esta fracción, solo 21 individuos menores de 30 años alcanzaron el estatus de multimillonarios, un logro inusual que resalta la complejidad y exclusividad de este grupo.

Este selecto colectivo se caracteriza por su habilidad para heredar inmensos imperios familiares, su capacidad de innovar en sectores emergentes, o una combinación de ambos elementos.

Cada uno tomó una ruta distinta hacia la riqueza, ya sea cimentando sus fortunas sobre bases familiares y tradición, o impulsándose por ideas revolucionarias. La narrativa de sus fortunas no solo destaca el proceso de acumulación de riquezas, sino también la habilidad esencial para mantener y hacer prosperar estas riquezas en un entorno económico global dinámico.

Leonardo María, Luca y Clemente Del Vecchio (30, 23 y 20 años, respectivamente)

Fortuna: USD 6.600 millones cada uno

Los hermanos italianos Del Vecchio son los multimillonarios más ricos en la lista de los jóvenes menores de 30 años, con una fortuna individual de USD 6.600 millones.

Leonardo es el director de estrategia de la compañía, mientras que Luca y Clemente poseen participaciones importantes en el negocio.

Johannes, Maximiliano, Katharina y Franz von Baumbach (19, 27, 25 y 23 años, respectivamente)

Johannes von Baumbach, con 19 años, es el multimillonario más joven de la lista de Forbes en 2025. Heredero de Boehringer Ingelheim, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, comparte una fortuna de USD 5.400 millones con sus tres hermanos.

Fundada en 1885, la compañía alemana sigue siendo un pilar de la industria farmacéutica global, y los Von Baumbach, quienes gestionan su patrimonio familiar, continúan liderando la empresa a través de generaciones.

Firoz y Zahan Mistry (28 y 26 años, respectivamente)

Los hermanos Mistry, de Irlanda, alcanzaron una fortuna de USD 4.000 millones gracias a su participación en Tata Sons, el conglomerado multinacional que controla empresas en sectores que van desde automóviles hasta joyas.

Kevin David Lehmann (22 años)

Fortuna: USD 3.600 millones

La fortuna de Lehmann, valorada en USD 3.600 millones, es el resultado de una inversión familiar que se remontan a 1973, cuando su padre invirtió en esta exitosa cadena de distribución.

Fortuna: USD 2.800 millones

Con USD 2.800 millones, Sophie posee un tercio de las acciones de la compañía, la cual fue fundada en 1972 con el objetivo de ofrecer gafas asequibles en Alemania. Aunque no ocupa un cargo operativo dentro de la empresa, su fortuna proviene directamente de su participación en el imperio familiar.

Fortuna: USD 2.800 millones

La popularidad de su plataforma se disparó durante la pandemia, impulsada en parte por el auge de los streamers que promocionan el casino en sus canales, permitiendo a Stake abarcar una gran cuota del mercado de apuestas online.

Rémi Dassault (23 años)

Rémi Dassault, heredero de Dassault Aviation y Dassault Systèmes, posee una fortuna de USD 2.800 millones. La familia Dassault, conocida por su influencia en la industria aeroespacial y el software, acumuló una riqueza significativa a través de sus empresas. Rémi heredó una participación del 4,1% en Dassault Aviation y 2,5% en Dassault Systèmes tras el fallecimiento de su padre en 2021.

Fortuna: USD 2.000 millones

La reciente ronda de financiamiento de Scale AI, que elevó su valoración a USD 13.8 mil millones, permitió a Wang retomar su lugar entre los multimillonarios más jóvenes tras un breve descenso en 2023.

Fortuna: USD 2.000 millones cada una

De Noruega, las hermanas Andresen son herederas de la fortuna generada por el imperio tabacalero de su familia, que fue vendido en 2005. Ambas forman parte del consejo de administración de Ferd, la firma de inversión familiar que posee una cartera diversificada de activos en bienes raíces y empresas privadas nórdicas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!