05/04/2025
El Gobierno apuesta a un golpe de efecto con Ficha Limpia para atenuar un posible revés por el caso $Libra
Fuente: telam
Diputados sesionará el martes y la oposición junta el número para avanzar en una comisión investigadora. El miércoles, LLA busca darle sanción en el Senado a la ley que deja afuera de la competencia electoral a los condenados por corrupción
>El Congreso se prepara para una semana crucial que podría definir el rumbo político del año electoral. El gobierno de Milei enfrenta un panorama complejo tras una reciente derrota en el Senado de la Nación y la creciente nacionalización de las elecciones de medio término en distritos clave. Este contexto ha generado un cambio de clima en el Congreso, donde La Libertad Avanza (LLA) busca consolidar su influencia en medio de un escenario político fragmentado.
El martes 8 de abril la Cámara de Diputados será escenario de una sesión especial solicitada por la oposición para abordar temas de alto impacto político. Entre los proyectos a tratar se encuentran tres iniciativas relacionadas con el escándalo de la criptomoneda $Libra, pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre obras públicas y una serie de propuestas vinculadas al sistema jubilatorio.
Por su parte, el miércoles 9 de abril, el Senado de la Nación debatirá dos proyectos que ya cuentan con media sanción de Diputados: la ley de Ficha Limpia y la declaración de emergencia para Bahía Blanca. El primero, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos, obtuvo 144 votos a favor en Diputados, mientras que el segundo fue aprobado por unanimidad con 230 votos. Sin embargo, el tratamiento de Ficha Limpia enfrenta un clima político adverso, marcado por divisiones internas y tensiones entre el oficialismo y la oposición.
El principal escollo para la oposición en la sesión del martes será llegar al quórum. La convocatoria cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, pero aún así tiene que sumar el apoyo de algunos legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) y espacios provinciales. Además, la disputa entre el PRO y LLA añade incertidumbre, ya que al menos diez legisladores cercanos a Mauricio Macri podrían inclinar la balanza dependiendo de las decisiones del ex presidente.Un legislador involucrado en las negociaciones explicó a Infobae que el objetivo principal es unificar criterios y garantizar un resultado en el caso $Libra, ya sea mediante la creación de una comisión investigadora, un pedido de informe o la interpelación de funcionarios. Las conversaciones entre los líderes de los bloques comenzaron el viernes y continuarán durante el fin de semana, con el propósito de definir una estrategia conjunta.El tratamiento de Ficha Limpia en el Senado será otro punto crítico de la semana. El proyecto, que inicialmente contó con un fuerte impulso del PRO y la UCR, ha perdido apoyo desde el escándalo de la criptomoneda $Libra, que afectó la imagen del oficialismo y generó divisiones internas. Aunque los libertarios buscan generar un golpe de efecto con la inhabilitación de Cristina Kirchner (que fue condenada en la causa Vialidad) para revertir su debilitada posición en el Congreso, la campaña electoral complica las negociaciones.Un gobernador que respalda la norma explicó a Infobae que muchos legisladores enfrentan el dilema de rechazar la ley y exponerse a críticas públicas. “Es un proyecto que, si no lo apoyás, te señalan”, afirmó el funcionario, destacando la presión política que rodea el debate.En paralelo a las sesiones en Diputados y el Senado, el oficialismo intentará lograr una pequeña victoria en las comisiones. El martes por la tarde se reunirán las comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia, y Presupuesto y Hacienda para discutir una docena de proyectos de ley. Entre ellos, destaca una iniciativa para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, que el oficialismo espera llevar al recinto a mediados de abril.Así los libertarios apuestan a retomar la iniciativa en el Congreso, tras haber sufrido varios reveses en los últimos meses. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad del Gobierno para superar las divisiones internas y construir alianzas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!