05/04/2025
Una partida de nacimiento tachada y la mira puesta en Brasil: qué tramaba el líder de la secta rusa detenido en Bariloche

Fuente: telam
Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó su hipótesis sobre el funcionamiento del grupo, que operaba bajo una estructura jerárquica y con roles definidos. Hay 21 imputados: 13 continúan detenidos
>La causa que se disparó tras una serie de detenciones en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires, y tiene como principal acusado a Durante la audiencia, que se extendió desde la tarde del jueves hasta hoy ante el juez de garantías Gustavo Zapata, la fiscalía presentó su hipótesis central sobre la maniobra que habría intentado ejecutar el grupo.
El eje de la acusación se centra en Rudnev, quien habría diseñado un plan para obtener la nacionalidad argentina a través del hijo recién nacido de una joven de 22 años a la que habría captado en su país de origen.El fiscal federal Fernando Arrigo, a cargo de la investigación en la sede descentralizada de Bariloche, sostuvo que Rudnev buscaba el reconocimiento legal como padre del niño nacido el 21 de marzo en un hospital local, lo que le habría permitido eludir el requisito de residencia para acceder a la nacionalidad argentina.A través de esta maniobra, el acusado -quien tenía un pedido de captura de la Justicia de la República de Montenegro y se encontraba prófugo desde octubre pasado- también buscaría acceder a la residencia brasileña, con la intención de establecerse en la región.La mujer embarazada fue identificada como E.M., de nacionalidad rusa. De acuerdo con la investigación, fue captada en Moscú a fines de 2023 por una de las imputadas, quien costeó su viaje a Argentina con dinero provisto por Rudnev. Ambas ingresaron al país en el mismo vuelo el 9 de enero y fueron atendidas por el mismo control migratorio, con solo un minuto de diferencia, según datos aportados por la Dirección Nacional de Migraciones.
La fiscalía sostiene que E.M. fue trasladada y alojada en Bariloche por la organización con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre, bajo una fachada de espiritualidad y prácticas de yoga. “Se conquista con medios engañosos la voluntad de otra persona humana para explotarla con alguna finalidad”, señaló Arrigo. Añadió que “nunca es válido el consentimiento dado a una situación de esclavitud y, en ningún caso, el derecho debe validarlo”.Los médicos rechazaron la petición por carecer de sustento legal y registraron al niño con el apellido de la madre. No obstante, una de las mujeres tachó el apellido materno e intentó modificarlo, lo que motivó al personal a confeccionar una nueva partida de nacimiento y reportar el episodio a las autoridades. Esta fue la acción que derivó en la apertura de la causa penal. Por este hecho, una de las imputadas fue acusada por falsedad ideológica en grado de tentativa.
De acuerdo con la fiscalía, la estructura del grupo tenía características propias de una secta, con un liderazgo centralizado en Rudnev, quien fue condenado en 2013 en Rusia a 11 años de prisión por abuso sexual, y era buscado desde octubre de 2024 en Montenegro.La fiscalía también señaló que el acogimiento en la secta operaba desde una dimensión psicológica o espiritual. “Desde la idea de la pertenencia a la secta, quienes formaban parte eran personas elegidas, superiores al resto de la sociedad”, describió Arrigo.
En ese sentido, explicó que el grupo promovía el aislamiento social y presentaba al mundo exterior como “mundano”. “El acogimiento se presentó como un refugio para permanecer ajenos a ese mundo exterior, pero, en lugar de actuar como un verdadero refugio, sirvió a los responsables para controlar hasta el más mínimo detalle de las vidas de sus víctimas”, sostuvo.En los allanamientos se hallaron vajillas rotuladas con nombres, botellones de agua identificados individualmente y depósitos de alimentos bajo llave. En varias propiedades, además, se encontraron colchones en el piso, ropa erótica, pelucas y hongos que están siendo peritados para determinar si tienen propiedades alucinógenas.
Rudnev fue detenido el viernes pasado en el Aeropuerto de Bariloche junto a otras siete mujeres cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a San Pablo, con escala en Buenos Aires. En paralelo, otros seis miembros del grupo fueron arrestados en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Todos habían comprado sus pasajes a través de la misma agencia de turismo y compartían el mismo itinerario.Del total de 21 imputados, 13 permanecen detenidos, entre ellos Rudnev, que fue alojado en la Unidad N°6 del Servicio Penitenciario Federal en Rawson, Chubut. Tres mujeres están presas en el penal de Villa Devoto y el resto se encuentra en dependencias policiales de Bariloche. Las ocho personas restantes fueron excarceladas, aunque siguen siendo investigadas bajo medidas restrictivas.
En los próximos días, la fiscalía continuará con el análisis de pruebas recolectadas en los allanamientos y peritajes realizados en el marco de la causa.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!