Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Milei y habló de la “importancia de la institucionalidad”

Fuente: telam

El ex presidente criticó al círculo íntimo del líder libertario, cuestionó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema y reclamó “que se cumpla con la Constitución“

>En medio de las tensiones políticas entre el PRO y La Libertad Avanza, el ex presidente Mauricio Macri volvió a criticar al círculo íntimo de su sucesor Javier Milei y aseguró que no pudo “hacerle entender la importancia de la institucionalidad.

El evento, en su quinta edición, se realizó en la ciudad de Punta del Este con la presencia de más de 1000 clientes de la empresa e invitados especiales.

En este sentido, señaló que, “en la esencia, existen muchas coincidencias” entre los dos partidos, pero remarcó que tiene ”un problema“ al cual no le ve “ninguna solución, que tiene que ver con el esquema de conducción”.

Para Macri, “el conflicto que la Argentina tiene de fondo es la falta de confianza, el respeto de la ley“, ya que “hace décadas no se respetan los contratos, las reglas, y eso hizo que el país no deje de retroceder”.

Esto no se soluciona solo con una mente brillante, que ayuda, sino de un conjunto de gente que es la que administra y que garantiza que se respeten las instituciones y que que se cumpla con la Constitución“, indicó.

“Lo hizo con un recurso excepcional que yo utilicé al comienzo de mi gestión, lo reconozco; pero cuando lo pensé me di cuenta de que la sociedad no estaba preparada para eso, pedí disculpas y retiré los pliegos”, destacó.

Al respecto, consideró que “hoy la Argentina está en una gran tensión en términos de institucionalidad”, lo cual a su entender opacó los logros del Gobierno, como “evitar la hiperinflación y cortar con el déficit fiscal”.

Sobre este punto, Macri explicó que su espacio apoyó al oficialismo en distintos debates en el Congreso y que fueron “muy inconvenientes para el electorado, como el veto al financiamiento de las universidades o el cheque en blanco que se le dio (al Presidente) para que negocie con el FMI”.

El problema es que no hemos logrado hacerle entender (a Milei) la importancia de la institucionalidad, porque sim eso no se puede conseguir que haya confianza”, cerró.

“Está tan agresiva la política que empieza nuevamente a gobernar gente que no es empática. Lo vemos hoy, por ejemplo, con Donald Trump en los Estados Unidos”, agregó.

El ex presidente compartió panel con su par local Luis Lacalle Pou, mientras que entre el público se encontraban el actual mandatario charrúa, Yamandú Orsi, y otros ex jefes de Estado e inversores.

Respecto de la situación al dejar el poder, el líder del PRO contó que volvió al sector privado, pero que que “las redes sociales se vive una presión y una dinámica totalmente distinta a la que existía hacía 10 años”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!