04/04/2025
El abogado de las familias de los siete pescadores desaparecidos en un naufragio en Chile los dio por muertos

Fuente: telam
Rafael Poblete representa a los parientes y habló del caso tras encontrarse ropa e implementos de la nave “Bruma” flotando a la deriva
>El abogado que representa a las familias de los siete pescadores artesanales desaparecidos la madrugada del domingo pasado al naufragar la lancha “Bruma”, frente a las costas de Coronel (530 kms al sur de Santiago), aseguró que “es un hecho que los tripulantes están fallecidos” y anunció que demandarán, primero, al capitán de la embarcación “Cobra”, señalada como responsable de colisionarla.
Según el letrado, “en lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio”, la que irá “en contra de una persona natural, el capitán, porque la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave”, detalló.
Claudia Urrutia, presidenta de Asociación Gremial de Bacaladores del Maule, complementó que “aquí estamos con el corazón bien apretado, asumiendo un hecho que teníamos ilusión de encontrar la balsa y la balsa no la encontramos”.
Sin embargo Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar, negó en entrevista con Radio Bío Bío de Concepción que el “Cobra” haya chocado a la “Bruma”, afirmando que “hemos conversado con la tripulación, con el capitán, es una tripulación de 18 personas (y) ellos han dicho que no han colisionado a la lancha“.Según Balbontín, a pesar de ser el “Cobra” un barco antiguo, “está permanentemente con radares de última tecnología, los que pueden detectar a corta y larga distancia cualquier embarcación“.Tocante a las pericias que arrojaron abolladuras en su casco, trazos de pintura y restos de otra embarcación en la hélice, indicó que “la nave tiene cierto deterioro en la proa y eso es lo que justamente está siendo periciado”.“Si es que el Bruma hubiese estado con sus mínimos elementos de detección (…) lo detectan los vigías (…) el Bruma debió haber dado su posición y nada de eso está registrado“, planteó Balbontín.
Y aunque aseguró que era algo “impensable” acusar a toda una tripulación, a renglón seguido dijo no poner las manos al fuego por nadie.Finalmente, el gerente de la empresa dueña del “Cobra” dijo que están colaborando con la investigación y la búsqueda de los pescadores que aún se mantienen en calidad de desaparecidos.
Así las cosas, el Juzgado de Garantía de Coronel ya ordenó la retención del “Cobra” por un periodo de 20 días, a fin de llevar a cabo más peritajes, quedando sin permiso para zarpar.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!