Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 17:24 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

Tras clasificarse al Mundial 2026, Argentina cumplió dos años consecutivos como líder del Ranking FIFA y buscará romper un récord de España

Fuente: telam

La Albiceleste, tras vencer a Brasil y Uruguay, continúa en lo más alto del listado

>La selección argentina continúa liderando el Ranking FIFA y acumula dos años en continuado en lo más alto del listado que elabora el máximo organismo del fútbol mundial. Luego de conseguir el boleto al Mundial 2026 con triunfos en los clásicos sobre Brasil y Uruguay, la Albiceleste apuesta a pelear por los registros históricos en esta clasificación.

Hay que tener presente que el Ranking FIFA se instauró en diciembre de 1992, pero en junio del 2018 se modificó el método de medición para calificar a las selecciones. Independientemente de esta salvedad, las rachas de selecciones con mayor tiempo en lo más alto pertenecen a Brasil, España y Bélgica.

Ese año fue el primero que vio a la selección argentina alcanzar lo más alto de un ranking FIFA, que por entonces había tenido a Brasil, Alemania, Italia y Francia como líderes a lo largo de 13 años. La Albiceleste figuró en el top del ranking desde el 14 de marzo del 2007, pero fue relegada inmediatamente en el listado de abril por los italianos. Sin embargo, reapareció en la cima en octubre de ese mismo calendario y reinó por ocho meses hasta julio del año siguiente.

Scaloni tomó el mando de Argentina en septiembre del 2018 con el seleccionado nacional ubicado fuera del Top Ten del Ranking FIFA tras el Mundial de Rusia: cayó hasta el 11° lugar en agosto de ese año y tocó su piso en octubre cuando se ubicó en el 12° puesto.

La gestión del DT de Pujato vio un constante crecimiento, retornando al Top 10 en julio del 2019 tras la Copa América. Se ubicó en el noveno escalafón al cierre de esa temporada y concluyó el 2020 como el séptimo país con mejor ranking. La obtención de la Copa América 2021 le dio el envión para concluir aquel calendario en el quinto lugar.

1- Brasil: 6 años, 9 meses y 23 días (líder desde 21/7/1994 hasta 16/5/2001)

2- Brasil: 4 años, 7 meses y 11 días (líder desde 3/7/2002 hasta 14/2/2007)

4- España: 2 años, 9 meses y 25 días (líder desde 21/9/2011 hasta 17/7/2014)

5- Argentina: 1 año, 11 meses y 26 días (líder desde 6/4/2023 hasta la actualidad)

1- Argentina 2023/25 (1 año, 11 meses y 26 día del 6/4/2023 a la actualidad)

3- Argentina 2007/08 (8 meses y 6 días del 24/10/07 al 2/7/08)

5- Argentina 2007 (1 mes y 4 días del 14/3/07 al 18/3/07)

1- Argentina: 1886.16 puntos (+19.16)

3- Francia: 1852.71 (-7.29)

5- Brasil: 1776.03 (+0.03)

7- Portugal: 1750.08 (-5.92)

9- Italia: 1718.31 (-13.69)

13- Uruguay: 1679.49 (-16.42)

24- Ecuador: 1567.95 (+7.82)

47- Venezuela: 1476.84 (+1.13)

52- Chile: 1461.91 (-7.53)

* Última actualización 3/4/2025. Próxima actualización 9/7/2025

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!