Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 16:40 ULTIMOS TITULOS:

03/04/2025

Edgardo Kueider habló desde Paraguay y dio su versión sobre el origen de los fondos que le secuestraron

Fuente: telam

El ex senador afirmó que los USD 200 mil que le secuestraron en la frontera no salieron de la Argentina. Apuntó al kirchnerismo al denunciar que tiene amenazas contra su vida

>A casi cuatro meses de su detención en la cabecera del Puente de la Amistad que une Brasil con Paraguay, el ex senador Edgardo Kueider habló. Eligió dar una entrevista al periodista de Paraná Federico Malvasio en su programa “Plaza Mansilla” que se transmite por la señal de streaming Vorterix Litoral.

“Desde el momento en que esto tomó estado público y el Senado decidió mi expulsión he recibido innumerables amenazas. Los mensajes que he recibido son del tipo ‘cuidado porque te pueden hacer desaparecer’, porque así el Gobierno se cubriría ante una eventual manifestación mía al respecto. O puede ser al revés: puede que del otro lado intenten hacer algo para luego endilgarle la responsabilidad al Gobierno”, indicó.

“Eso es un mensaje. Si se lo vincula con publicaciones en redes sociales, uno siente determinado riesgo en su seguridad”, acotó.

En otro tramo de la entrevista, hilvanó que la sanción de la Ley Bases se produjo el 12 de junio del año pasado. Y que tres días después se produjo la publicación por parte del sitio El Disenso de su declaración jurada del 2021. En esta nota se basan las denuncias presentadas por enriquecimiento ilícito que se tramitan en la Justicia de Entre Ríos y en el Juzgado Federal de San Isidro días después. “Fue pura casualidad. No es que haya habido operaciones ahí. Son casualidades”, acotó con ironía.

“El operativo de Aduana (en Paraguay) está cuestionado. Introdujeron todo lo que había en la camioneta en mi mochila”, señaló. Al respecto, dejó la incógnita de si el operativo era “susceptible de un premio” pero más adelante dijo que no sintió que había sido “entregado”. “Fue un operativo fortuito”.

Sin embargo, sí existe una investigación en marcha en el vecino país por presunto lavado. Se funda en las operaciones sospechosas en las que Guinsel intentó comprar departamentos en Asunción con dólares cuyo origen no pudo justificar.

Además, indicó que los viajes también están relacionados a que Guinsel está tramitando la ciudadanía en Paraguay.

“No tengo inversiones en Paraguay”, aseveró. Luego, rememoró que los departamentos de lujo ubicados en el edificio Live de Paraná “se adquieren a través de la firma Betail”, “Se dijo que era una firma fantasma que se usó para ocultar esa operación. Pero fue puesta en mi declaración jurada.Y soy socio. Si la quería usar como pantalla, apelaba a una donde no figuraría”, acotó.

Betail SA figuraba sólo con el número de CUIT en la última DDJJ patrimonial que Kueider entregó en el Senado. Fue en 2021.

Volviendo sobre los departamentos, expresó que González era “el dueño de los departamentos. Guinsel vivía allí como parte de un acuerdo laboral que tenía con él”, puntualizó. Por eso “ella era quien pagaba las expensas”.

Luego, cargó contra la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, entendiendo que los allanamientos que ordenó en Buenos Aires y en Entre Ríos fueron “abusos de autoridad”, al igual que los arrestos.

“Voté con total convencimiento”, afirmó. Luego, lo contrastó con lo que hizo cuando se trató en el Senado el DNU 70/2023. “Trabajé para que se lo rechace. Y se rechazó. Era inconstitucional porque modificaba más de 300 leyes. Diputados ni siquiera lo está discutiendo ahora”, precisó.

“El kirchnerismo quería bajar la Ley Bases porque así le iba a dar un golpe mortal al Gobierno. La intención era bajar el Gobierno. Y yo de ninguna manera pienso de esa forma. Se los manifesté: no podemos dare un golpe a un gobierno democrático que fue electo recientemente”, describió.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!