03/04/2025
La reflexión de Jack Doohan sobre los cambios de pilotos en la F1 tras el caso Lawson en Red Bull: “Es un deporte despiadado”

Fuente: telam
En medio de los rumores que ponen Colapinto en su butaca en Alpine, el piloto australiano habló del intercambio entre el neozelandés y Yuki Tsunoda
>“Ya sabes, para ser honesto, es difícil de ver. Y lo siento por él. Pero todavía está en la Fórmula 1″, comentó el australiano sobre la decisión que tomó Red Bull, según informó el medio especializado Motorsport. Al mismo tiempo, hizo hincapié en los constantes rumores que circulan por el paddock del Gran Circo y la presión que tiene que soportar los pilotos por parte de los medios: “Sabes, había rumores de que ni siquiera iba a pilotar antes de pilotar. Creo que es un piloto extremadamente talentoso. Y por una razón u otra lo pasó muy mal”.
Por su parte, afirmó que la F1 “es un deporte despiadado”, aunque optó por mantenerse al margen a la hora de profundizar en lo que está atravesando Lawson y los motivos que tuvo la escudería de los Dos Toros para tomar una decisión tan drástica. “Especialmente en esa situación, no quiero hacer demasiados comentarios al respecto. Pero en un equipo puntero especialmente. Pero, sí, esto es la Fórmula 1. Es un negocio en el que se basan en el rendimiento y los resultados. Pero, ya sabes, estaba en una situación muy, muy complicada”, remarcó.Por otro lado, se centró en la pelea por el Campeonato de Constructores, ya que Racing Bulls es un competidor directo de Alpine en la lucha por la parte media de la tabla. “Pero de nuevo, sólo dos carreras. Así que es una pena. Pero creo, para ser honesto, que va a ser más una amenaza en RB que lo que potencialmente era en Red Bull”, explicó. Cabe resaltar que estas declaraciones están en la misma línea que los dichos de Max Verstappen, quien antes de que se consume el intercambio entre los pilotos, reconoció en diálogo con Motorsport: >Precisamente, Doohan también realizó un comentario sobre las dificultades que presentó el monoplaza RB21 en la temporada 2025. “Sabemos lo difícil que es conducir ese Red Bull. Así que no haré más comentarios”, concluyó el australiano de 22 años. Por otro lado, según indicó el medio Motorsport-Total, Doohan también realizó un paralelismo con su situación y la fuerte presión que tiene que soportar los pilotos que están en una nueva escudería. “No tienes tiempo para familiarizarte”, resaltó. A su vez, hizo una comparación con el caso de Carlos Sainz, quien pasó de Ferrari a Williams: “Se puede ver en el hecho de que Carlos está tres o tres décimas y media por detrás de Alex [Albon] en clasificación, por ejemplo. Por supuesto que necesita tiempo para conocer el coche. Pero si yo fuera sólo una décima y media más lento que Pierre como novato, probablemente habría titulares por todas partes diciendo que debería ser sustituido”. “Pilotos como Alex y Pierre conocen sus coches, llevan tres años en ellos. Carlos, por su parte, es un piloto ganador de gran talento y muy respetado. Pero también tiene ciertas preferencias sobre cómo quiere que sea el coche, y si eso no es posible de inmediato, lleva su tiempo. Esta ‘fase de familiarización’ es totalmente normal, sobre todo porque cada kilómetro cuenta”, argumentó en esta misma línea.Su reemplazante será el piloto local Ryo Hirakawa, quien ocupa el rol de corredor de reserva. Pese a esto, el australiano se volverá a subir en el A525 en las siguientes sesiones. Vale recordar que la carrera en el trazado de Suzuka se disputará domingo 6 de abril a las 02:00 (hora argentina).
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!