Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 16:25 ULTIMOS TITULOS:

02/04/2025

Crece la tensión diplomática por el espionaje de Brasil a Paraguay vinculado a la represa de Itaipú

Fuente: telam

La operación fue planificada y ejecutada durante las administraciones de Jair Bolsonaro y Lula da Silva. Los reclamos de Asunción

>La revelación de una operación de espionaje cibernético realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra funcionarios del Gobierno paraguayo, en el marco de las negociaciones sobre la La información fue difundida el lunes por el medio brasileño UOL, que detalló que la operación fue planificada y ejecutada durante la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022) y parcialmente en la actual gestión de Lula da Silva.

El objetivo del operativo habría sido acceder a información confidencial relacionada con las tarifas de la energía producida por Itaipú y con la renegociación del anexo C, clave en la relación energética bilateral.

La reacción del Gobierno paraguayo fue inmediata. En una conferencia de prensa ofrecida este martes, el canciller, Rubén Ramírez, calificó la acción como “una violación del derecho internacional, la inmiscusión en asuntos internos por parte de un país en otro”.

El ministro informó que se convocó al embajador brasileño en Asunción, José Antonio Marcondes de Carvalho, para exigir “explicaciones detalladas” y que Obviamente que este es un tema delicado que aborda una cuestión de infiltración de un Estado sobre otro”, subrayó Ramírez. “Esto vulnera el derecho internacional”, insistió.

En paralelo, el Ejecutivo paraguayo anunció la suspensión indefinida de todas las negociaciones sobre el anexo C del tratado de Itaipú, “hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacción del Gobierno de la República del Paraguay”.

El ministro de Industria y Comercio paraguayo, Javier Giménez, también presente en la conferencia de prensa, expresó que la situación ha dañado un aspecto esencial de la relación bilateral: la confianza. “Se debe restituir aquello que es fundamental para una relación, que es la confianza”, declaró.

Aun así, se mostró prudente al señalar que espera que Brasil proporcione las explicaciones pertinentes “en sumo detalle” para poder retomar las conversaciones. “Estamos seguros que, en el transcurrir de los días, vamos a poder sentarnos nuevamente en la mesa a emprender este proyecto binacional que es sumamente importante para el Gobierno del Paraguay”, añadió.

La controversia emerge en un momento clave de las relaciones entre ambos países. Paraguay y Brasil comparten la propiedad de Itaipú, una de las mayores represas hidroeléctricas del mundo, y se encontraban en pleno proceso de revisión del anexo C del tratado que establece las condiciones financieras de la usina, cuyo plazo original de vigencia expiró en 2023.

Este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo formalizó una solicitud a Brasil para que entregue un informe detallado sobre las operaciones de inteligencia llevadas a cabo entre junio de 2022 y marzo de 2023. El documento fue entregado por el viceministro Víctor Verdún al embajador brasileño.

“La acción de un país en contra del otro nos obliga a tomar todas las medidas necesarias para resguardar los altos intereses de la República del Paraguay”, afirmó el canciller Ramírez.

La situación representa un freno en el avance de un diálogo estratégico, en un contexto donde la cooperación energética se ha vuelto una de las prioridades para ambos gobiernos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!