28/03/2025
Dudas por la ubicación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú: marchas y planteos del lado argentino

Fuente: telam
El presidente Yamandú Orsi recibió al gobernador de Entre Ríos. Juntos descartaron que la situación derive en un nuevo corte de los puentes, como sucedió por la planta de Botnia en 2006
>Un grupo de manifestantes argentinos cruzó desde Colón (Argentina) a Paysandú (Uruguay) este sábado, para, en el marco del Día Mundial del Agua, reclamar en contra de la construcción de una megaplanta de hidrógeno verde que está prevista para esa zona cercana al Río Uruguay.
Los manifestantes también dejaron una alerta: la concreción del proyecto podría derivar en un nuevo conflicto entre Uruguay y Argentina. La referencia es a lo que sucedió en 2006, 126 kilómetros al sur. Los gobiernos de Néstor Kirchener y Tabaré Vázquez estuvieron enfrentados por el anuncio de la construcción de la primera planta de celulosa en Uruguay, de la empresa Botnia (hoy UPM). Los puentes internacionales estuvieron cortados durante meses.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llegó este jueves a Montevideo para reunirse con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi. La planta de hidrógeno verde para Paysandú fue uno de los temas que estuvo sobre la mesa, pero la posibilidad de que haya un nuevo conflicto quedó rápidamente descartada. El principal pedido del gobernador fue que se revisara la ubicación de la planta. “El principal punto es la ubicación. Es una planta que está mucho más cerca de Colón que de Paysandú”, dijo Frigerio en una rueda de prensa, que brindó junto al canciller uruguayo Mario Lubetkin. Consultado sobre un posible nuevo conflicto por el anuncio de la planta, Frigerio respondió: “Eso no. Por suerte, no”. “Nunca más podemos tener otro conflicto como el que durante mucho tiempo nos separó”, dijo. “Eso no puede volver a ocurrir. Eso se evita con más y mejor política, con más y mejor diálogo, con sentido común. Lo que tenemos que poner sobre la mesa es sentido común y tenemos que escuchar más a la gente y a los pobladores”, dijo el gobernador argentino ante los medios uruguayos. Frigerio dijo que la planta de hidrógeno verde es un tema que tiene que seguir “muy de cerca” y detalló que la planta está a tres kilómetros de Colón –justo frente a las playas de esa ciudad– y a nueve de Paysandú. Por la noche, el presidente Orsi también se refirió a los “reparos” que existe de pobladores de Colón sobre el planteo. “Hay que escucharlos”, señaló. “No solo escucharlos, hay que entender. No tengo idea qué margen hay para eso, lo conversaremos con los ministerios”, afirmó el mandatario uruguayo sobre la posibilidad de cambiar la ubicación de la planta. Tras el encuentro, el canciller uruguayo informó que la visita de Frigerio se orienta a establecer un escenario de cooperación y complementos entre Uruguay y Entre Ríos. “De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. Detalló que se abordarán temas referidos al Río Uruguay, a la logística, aspectos ambientales y proyectos que están en desarrollo. “Cuando las palabras son complementariedad y cooperación, vamos a ganar todos”, señaló.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!