Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 23:20 ULTIMOS TITULOS:

31/03/2025

La pelea por la Defensoría del Niño: el kirchnerismo y la UCR blindan un pacto y Graham continúa con mandato autoprorrogado

Fuente: telam

A casi un mes de la activación de la bicameral que controla el tema, el concurso para renovar autoridades quedó en el olvido. El adjunto del organismo responde al centenario partido, que hoy preside Martín Lousteau

>El kirchnerismo y la Unión Cívica Radical (UCR) blindaron en las últimas semanas un pacto en la bicameral que controla la Defensoría del Niño y que tiene a su titular, Marisa Graham, con mandato autoprorrogado por ella misma desde enero pasado. La irregular situación, que ya casi nadie disimula en el Congreso, pasó de un enérgico apuro para activar a la comisión y llamar a un concurso para renovar autoridades que, ahora, desapareció por arte de magia.

¿Qué hizo Graham? Como la Defensoría tenía centenares de casos delicados -al menos, 400, según fuentes de la entidad- y la representación de los mismos no podía quedar en un limbo, consultó a su equipo de asesores legales y el 7 de enero pasado no dudó en firmar una resolución. Allí, impuso: “En caso de no encontrarse dispuesta la reelección, o designación del sucesor del/la Defensora/or de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes al vencimiento de su mandato, así como la del/la Defensora/or Adjunta/o, en su caso, estos continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta tanto se efectúe la renovación de los mismos, de corresponder, o se designe sus sucesores”.

El 6 de marzo pasado, una errática estrategia, impulsada -entre otros- por el jefe libertario en Diputados, Gabriel Bornoroni (Córdoba), y la senadora oficialista y pastora Vilma Bedia (Jujuy), derivó en una poco novedosa unión entre radicales y kirchneristas para que la diputada del centenario partido Natalia Sarapura (Jujuy) quedara a cargo de la bicameral. Graham está apuntada por su cercanía con el cristinismo; los radicales, por “contar” como propio al defensor adjunto, quien permanece abrazado a la resolución de enero último.

Con el movimiento que ya preveían y tenían en conocimiento todos los legisladores, se pasó a la votación de Márquez. Allí, los dos oficialistas y los dos macristas avalaron, mientras que el kirchnerismo rechazó. La sorpresa llegó con las radicales Sarapura y la senadora Mercedes Valenzuela, que se abstuvieron. De esa manera, todo quedó trunco.

Tras el traspié, se solicitó un cuarto intermedio de cinco minutos que, como suele ocurrir, se estiró. Al regreso, la propuesta de Sarapura como presidenta de la bicameral fue acompañada por ella, su colega Valenzuela y el kirchnerismo. Todo al revés de lo que pensó La Libertad Avanza. Bornoroni estuvo presente en la reunión y quedó como responsable de una derrota que disfrutaba, a dos metros de él, su par de Unión por la Patria, Germán Martínez.

Finalizado el convite, un sector del oficialismo observó a la UCR -el centenario partido es manejado a nivel nacional por el actual senador porteño Martín Lousteau- por los “intereses” dentro de la Defensoría del Niño. Lo importante: Graham continúa con su tarea y sin opiniones de parte del Congreso, que es quien regula su funcionamiento. Mientras Bornoroni daba vueltas durante el cuarto intermedio del 6 de marzo y hacía algún chiste con el kirchnerismo, la diputada peronista Victoria Tolosa Paz cerraba un entendimiento con Sarapura. Ambas se conocen desde que fueron ministras nacional y provincial, respectivamente.

Albino es el médico que años atrás, durante uno de los debates sobre el aborto en el Congreso, puso en duda -en modo temerario y en contra de toda la evidencia científica recolectada en las últimas décadas- al preservativo como método efectivo de protección ante infecciones de transmisión sexual. Al término del encuentro, varios invitados se acercaron a saludarlo. También quisieron llevarse una foto de recuerdo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!