Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 00:06 ULTIMOS TITULOS:

01/04/2025

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno asegura que FMI aprobará el acuerdo antes del 21 de abril

Fuente: telam

En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio tomará una definición antes de las reuniones de primavera. “El plan es más fuerte que la volatilidad cambiaria”, sostuvo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno

>Mientras escala la tensión cambiaria, en el Gobierno buscan insistentemente transmitir tranquilidad a los mercados. Este mediodía aseguraron que confían en que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará el acuerdo por la deuda “antes del 21 de abril” y deslizaron que “el 40 por ciento que dijo Kristalina está bien”. Así, en Balcarce 50 se hicieron eco línea de los plazos que esbozó ayer la titular del organismo, Kristalina Goorgieva.

Es la línea que planteó ayer la titular del organismo, Georgieva, en declaraciones a la agencia Reuters, ayer. Después de opinar que el pedido de un adelanto de 40 por ciento “es una petición razonable” porque la Argentina “se la han ganado, dado su desempeño”, Georgieva dijo que espera cerrar el nuevo pacto por USD 20.000 millones antes de las próximas reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial que tienen lugar entre el 21 y el 26 de abril. La “spring metting” es la cumbre por excelencia organismo del multilateral de crédito, al que asisten los equipos económicos de todos los países del mundo, empresarios, lobistas, etc.

Mientras tanto, el Gobierno negocia para lograr un primer desembolso más amplio del mencionado hasta ahora. A pesar de que Georgieva deslizó que no sería mayor al de un 40 por ciento, tanto Milei como Caputo replicaron esta tarde el comunicado de una legisladora republicana que exigía un 75 por ciento, es decir, 15 millones de dólares.

El primero visitó el despacho del asesor Santiago Caputo. Y a la salida, le dijo a los periodistas acreditados que en Economía no están preocupados por la suba del tipo de cambio: “El plan económico es más fuerte que la volatilidad cambiaria”, sostuvo. De todas formas, en Gobierno negaron Caputo y Quirno hayan tenido un diálogo sobre los plazos de los acuerdos por la deuda: “Hablaron de cosas más aburridas, tasaciones del Banco Nación, privatizaciones”, dijo un funcionario. Más tarde, estuvo Martín Vauthier, director del BICE, pero en su entorno aseguraron que no vio al consultor.

A pesar de la señal de conformidad que expresaron hoy con el 40 por ciento, la postura del Gobierno durante los últimos días había sido que el FMI debería enviar un primer desembolso considerable, mayor al promedio de los acuerdos habituales entre el organismo y los distintos países.

“Pedimos más por una razón: en un acuerdo tradicional se hacen desembolsos a cambio de metas. En nuestro caso ya lo hicimos”, por lo que el Poder Ejecutivo buscó invertir la lógica: “Cuando terminen esos ajustes, ¿cuánto hubiesen desembolsado? Nosotros ya terminamos. Sería lógico que el desembolso inicial sea más elevado”, sostuvo.

 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!