Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 14:19 ULTIMOS TITULOS:

27/03/2025

Feroz ataque de la dictadura de Nicaragua a Costa Rica: lo llamó “gobierno usurpador” y “colonialista”

Fuente: telam

La carta con los agravios lleva la firma de Valdrack Jaentschke, canciller del régimen de Daniel Ortega

>La dictadura de Nicaragua protestó este miércoles enérgicamente ante “el usurpador Gobierno de Costa Rica” por una “insólita comunicación” en la que Managua asegura que San José se atrevió a darles órdenes y los amenazó “con imponer medidas lesivas del orden democrático e institucional”.

Ante esa incalificable e injustificable agresión, que desde una incomprensible superioridad, que en mucho se asemeja a las posiciones y posturas de los colonialistas de la tierra, el Gobierno de Nicaragua protesta enérgicamente ante el usurpador Gobierno de Costa Rica, recordándole que no son dueños ni de Centroamérica ni del SICA y mucho menos de Nicaragua”, agregó Jaentschke en la misiva dirigida a los presidentes y cancilleres de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En tiempos pasados, y no una vez, Costa Rica pretendió tomarse y ocupar Nicaragua y llevaron su megalomanía y narcicismo delirantes al extremo de colocar su bandera en nuestras reliquias y ciudades patrimoniales, como Granada”, continuó el canciller nicaragüense.

El ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores condenó y rechazó “la incalificable, injustificable y egocéntrica actitud de Costa Rica, que como tantas veces, pretende el dominio de nuestras instituciones y comete el sacrilegio de hablarnos en un impúdico lenguaje proimperialista”.

“Señores del Gobierno de Costa Rica, no aceptamos sus términos y como bien dijo nuestro general (Augusto C.) Sandino, no les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto”, lanzó.

Jaentschke dijo a Costa Rica que “ante sus inaceptables términos, nuestra única respuesta es: ¡en Nicaragua no nos vendemos, ni nos rendimos, ni se confunde nadie!”.

“Ni subditos, ni esclavos. Somos nicaragüenses con historia, gloria y memoria por gracia de Dios”, concluyó.

Nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República de Nicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al pueblo y Gobierno de Nicaragua decidir”, señaló entonces.

A finales de noviembre pasado, Nicaragua amenazó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana con tomar “algunas medidas” en su contra por oponerse a la elección del excanciller Moncada como nuevo secretario general del SICA, y calificó de “irrespetuosa e impositiva” una nota conjunta emitida por esos cuatro países al respecto.

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.

(Con información de EFE).-

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!