Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 12:58 ULTIMOS TITULOS:

22/11/2025

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

Fuente: telam

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

>Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron este sábado en la El primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el canciller alemán, Friedrich Merz, analizaron la estrategia a seguir frente a la propuesta estadounidense, que presiona a Ucrania para aceptar concesiones territoriales y limitaciones militares a cambio de garantías de seguridad y fondos de reconstrucción.

La reunión, celebrada en paralelo a la cumbre principal, precedió a un encuentro más amplio con otros líderes europeos, que se desarrollará más tarde.

A cambio, Washington ofrece garantías de seguridad no especificadas y la creación de un fondo de reconstrucción financiado con activos rusos congelados en el extranjero.

La reacción de Ucrania ha sido de rechazo. El mencionado Zelensky advirtió que trabajará para que cualquier acuerdo no traicione los intereses de su país y anunció que presentará alternativas a la propuesta estadounidense.

Además, una delegación ucraniana encabezada por Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelensky, iniciará conversaciones con Estados Unidos en Suiza para explorar otras vías para poner fin al conflicto.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, respaldó la propuesta estadounidense y la calificó como una posible base para un acuerdo de paz definitivo. No obstante, advirtió que si Kiev rechaza el plan, Rusia intensificará sus ofensivas y replicará en otras zonas del frente la reciente recuperación de la ciudad de Kupiansk, aunque el ejército ucraniano niega que Moscú haya retomado el control de esa localidad.

El debate sobre el plan estadounidense ha generado reacciones diversas entre los aliados europeos. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó que “no debe haber nada sobre Ucrania sin Ucrania”, insistiendo en la necesidad de que Kiev participe plenamente en cualquier negociación. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, en respuesta a las críticas, sostuvo que existe “una fantasía de que si solo damos más dinero, más armas o más sanciones, la victoria está al alcance”.

La coordinación europea ante el plan estadounidense pone a prueba la unidad del bloque y la solidez de la relación transatlántica. Mientras Washington presiona por un acuerdo rápido, los líderes europeos buscan una mayor participación en el proceso y tratan de evitar que Ucrania quede aislada en las negociaciones. El desenlace de este pulso diplomático podría redefinir el futuro de Ucrania, la seguridad europea y el equilibrio geopolítico global.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!