18/11/2025
El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo
Fuente: telam
Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho
>Las fuerzas armadas del régimen chino desplegaron este lunes maniobras con fuego real en una extensa área del mar Amarillo, en el marco de una creciente crisis diplomática con Japón por la situación en torno a Taiwán.
La notificación coincidió con declaraciones críticas de Beijing tras las recientes palabras de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque chino sobre Taiwán podría situar a Japón en una “situación de crisis” e incluso derivar en una intervención militar nipona en el estrecho de Taiwán.
Según informaron medios en Japón, Kanai sostendrá reuniones este martes con su par chino, Liu Jinsong, y enfatizará la importancia de preservar la estabilidad regional. La visita se produce tras más de una semana de acusaciones públicas entre ambos gobiernos, marcadas por advertencias sobre posibles “consecuencias” y reproches por la postura de Japón sobre el estatus de Taiwán.
El presidente taiwanés, William Lai, instó al régimen de China a “actuar con moderación” y evitar acciones que generen conflictos. Karen Kuo, portavoz de la oficina presidencial taiwanesa, advirtió que las amenazas contra Japón suponen “un grave peligro para la seguridad y la estabilidad de la región del Indo-Pacífico”, y pidió a Beijing el cese de maniobras consideradas por Taipéi como unilaterales e inadecuadas.Mao aseguró que varios departamentos del gobierno han recomendado a los ciudadanos chinos evitar viajes a Japón. Además, denunció la proliferación de mensajes y amenazas “extremistas” en redes sociales contra ciudadanos chinos, atribuidos a grupos derechistas en Japón.
El impacto de la tensión también se ha percibido en el sector cinematográfico y en los mercados financieros. Las distribuidoras de las películas japonesas ‘Cells at Work!’ y ‘Crayon Shin-chan: The Burning Kasukabe Dancers’ confirmaron el aplazamiento de sus estrenos en China después de recibir notificaciones oficiales.
En el plano político, la Cancillería china comunicó que el primer ministro Li Qiang no mantendrá encuentros oficiales con la primera ministra japonesa durante la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo.
El Ministerio de Defensa chino calificó los últimos comentarios de Japón sobre Taiwán como “extremadamente peligrosos”, mientras relatos en medios estatales chinos reiteraron que “todas las consecuencias deberán ser asumidas por Japón” si persiste la postura de apoyo a la isla. También advirtieron sobre posibles suspensiones de intercambios intergubernamentales si las tensiones se agravan.
(Con información de Europa Press y EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



