17/11/2025
EEUU destacó el triángulo estratégico entre Seúl, Tokio y Manila para hacer frente a las amenazas de China y Corea del Norte
Fuente: telam
El jefe militar de Washington, de visita en Corea del Sur, resaltó la cooperación entre estos países aliados, en medio del aumento de las tensiones regionales desatadas por los regímenes de Xi Jinping y Kim Jong-un
>El jefe de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea del Sur, Xavier Brunson, destacó este lunes el potencial del “triángulo estratégico” formado por Corea del Sur, Japón y Filipinas frente a la presión de Corea del Norte y China. Estas declaraciones se produjeron el mismo día en que China inició maniobras militares con fuego real en el mar Amarillo, en un contexto de crecientes tensiones entre Tokio y Beijing, según un artículo publicado en la página web de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK).
En una comparecencia ante los medios celebrada el lunes, tras la publicación el domingo de un ensayo en ese sentido, Brunson enfatizó también el papel de Manila como elemento disuasorio no solo ante la influencia de China, sino también frente a las amenazas de Pyongyang. Según el jefe militar, existen >Las declaraciones de Brunson coinciden con un aumento de las tensiones en la región. El malestar entre Tokio y Beijing se intensificó tras unas recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien sugirió que un ataque militar chino sobre Taiwán podría justificar una intervención de las Fuerzas de Autodefensa niponas. Como respuesta, el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicó en redes sociales un comentario violento tras compartir un artículo del diario Asahi donde hacía referencia a las palabras de Takaichi: “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello que se ha abalanzado sobre nosotros sin dudarlo un instante. ¿Están preparados?”. El mensaje fue posteriormente borrado, pero desató un nuevo capítulo de fricciones entre los vecinos asiáticos.
Por otra parte, A principios de mes sumó otro motivo de preocupación en la península coreana. El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar de Japón, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur a las 12:40 hora local (3:40 GMT). El lanzamiento se produjo un día después de que Pyongyang prometiera “responder de forma apropiada” a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que la semana anterior sancionó a ocho individuos y dos empresas acusados de blanqueo de capitales para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.Washington señaló que Corea del Norte dirige ciberataques y otras operaciones ilícitas que, en los últimos tres años, han generado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas para sostener sus programas armamentísticos. Ante la presión de las sanciones estadounidenses e internacionales, el régimen norcoreano recurre a estas actividades clandestinas, según fuentes del Gobierno de Estados Unidos.La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, confirmó el mismo día el lanzamiento norcoreano, indicando ante la prensa que “se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños >(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


