Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 23:03 ULTIMOS TITULOS:

17/11/2025

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño

Fuente: telam

El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires

>El próximo jueves 27 de noviembre a las 17 h, el Museo de la Ciudad abrirá las puertas de una propuesta singular: la exposición Forma y enigma. Estanislao Florido: patrimonio en foco, que reunirá obras inéditas del artista argentino en un diálogo directo con el acervo patrimonial del museo.

El uso de la inteligencia artificial en la creación audiovisual se convierte en un eje central, permitiendo que las piezas establezcan un diálogo innovador con el acervo fotográfico, pictórico y escultórico del museo, y así propongan una narrativa artística renovada.

La exposición desplegará un conjunto de pinturas, esculturas y videos cuyo concepto central reside en la construcción de un puente activo entre el arte contemporáneo y la identidad visual de la Ciudad de Buenos Aires.

Para ello, se seleccionaron piezas patrimoniales de las colecciones del museo, que serán reinterpretadas y apropiadas por las obras de Florido. En este contexto, el archivo institucional y la historia se presentan como elementos esenciales y ejes de investigación, generando una reflexión profunda sobre la memoria y el patrimonio.

A partir de este estudio, y mediante procedimientos de simulación y ficción, presenta un cuerpo de obras inéditas, concebidas específicamente para entablar un diálogo directo y significativo con la colección patrimonial y el contexto del museo. De este modo, Florido consolida su propuesta como un nexo fundamental entre el arte actual y la cultura visual histórica de la ciudad.

Nacido en Buenos Aires en 1977, Estanislao Florido es un artista visual cuya labor abarca la animación digital, la pintura y la docencia. Se formó en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde actualmente ejerce como docente investigador, y también imparte clases en las ESEAS Manuel Belgrano y Rogelio Yrurtia. Ha recibido becas de formación de la Fundación Telefónica y del Centro de España en Buenos Aires.

La trayectoria de Florido ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Entre sus distinciones más relevantes figuran el Primer Premio Bienal Arte Joven Wussmann (2007), el Segundo Premio del LXIII Salón Nacional de Rosario (2009), el Gran Premio de Honor del 100° Salón Nacional de Artes Visuales en la especialidad Nuevos Soportes e Instalaciones (2011) y el Primer Premio del 10° Premio UADE (2015). Además, fue distinguido como Mejor Artista de Video 2007 por la Asociación Argentina de Críticos de Arte – MALBA (2009) y ha obtenido becas del Fondo Nacional de las Artes (FNA), el programa Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad y el Fondo Metropolitano de las Artes.

En el ámbito expositivo, Florido ha realizado muestras individuales destacadas en el país, como “La Obsesión Inútil” en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2012), “Amateur” en la Fundación OSDE (2017), “Imperio Errante” en la Colección Fortabat (2020) y la reciente “La Orilla Opuesta” en el Museo Benito Quinquela Martín (2024). Su obra también ha formado parte de exposiciones colectivas en instituciones clave como el Centro Cultural Recoleta, Fundación Proa, Fundación Klemm, Museo Moderno, CCGSM y el Fondo Nacional de las Artes. A nivel internacional, su trabajo se ha exhibido en Brasil (Bienal de Curitiba, Centro Cultural Banco del Brasil), Italia (Istituto Garuzzo per le Arti Visive, Capri) y el Reino Unido (Residencia Oficial de la Embajada Argentina, Londres).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!