Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 08:08 ULTIMOS TITULOS:

17/11/2025

Acuerdo comercial: los farmers de EEUU temen eventuales bajas de retenciones en la Argentina

Fuente: telam

El Gobierno deslizó a algunas exportadoras esa tensión en la negociación con Washington. En qué consistiria el trabajo conjunto para normalizar el comercio de soja

>En la declaración conjunta sobre el marco de un acuerdo entre Argentina y los Estados Unidos, se deslizó que ambos países comenzarían a trabajar para normalizar el mercado de la soja. Pero quienes están al tanto en primera mano de las negociaciones deslizaron que podría traer complicaciones para la baja de retenciones y compartir información sobre las exportaciones.

Lo que genera interrogante sobre qué se tratará y qué implicancias tendrá para los productores locales en un contexto internacional en donde la tonelada de soja superó los USD 400 en Chicago. En gran parte por las expectativas de que China le compre a los Estados Unidos.

A su vez, sobre la mesa de las negociaciones, estaría la baja de retenciones. “No quieren que Argentina implemente esquemas de beneficios que lleven a desplazar soja americana en China”, comentó. Ante la repregunta de Infobae sobre si eso no complicaría la baja de retenciones que tanto prometió el Gobierno al campo, reconocieron cierta dificultad para que ese deseo se concrete.

“Lo que pueden hacer es introducir una cláusula en ese intercambio para que el Gobierno argentino tenga que anticipar en caso de llevar a cabo medidas de baja de retenciones, como sucedió en septiembre”, comentó la fuente.

Los farmers se quejaron al Tesoro de ayudar a un país que, vendiéndole soja a China, los estaba desplazando de ese mercado, y el propio Bessent salió a dar explicaciones. “Estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas”, explicó en su cuenta de X.

Aunque en el país derivó en una tensión entre los productores y el Gobierno, ya que aseguraron que la medida lejos de beneficiarlos, lo único que hizo fue darle ganancias a las grandes cerealeras. Lo que derivó en un comunicado de la Sociedad Rural Argentina (SRA). “Según el relevamiento del IEEyNI de la SRA en base a los datos cargados en el SIO Granos hasta las 10:00h de hoy, los productores comercializaron en este período 6,2 millones de toneladas de soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol. Este volumen equivale a USD 2.277 millones a valores FOB, apenas el 33% de los USD 7.000 millones de DJVE establecidos como objetivo para la finalización del programa”, destacaron en su momento.

Según el último informe de balanza comercial, en septiembre se registró un superávit de USD 921 millones que se explicó con la medida de retenciones cero. En donde los “Productos primarios” colaboraron con USD 2.025 millones (variación interanual del 43%) y las exportaciones a China fueron USD 1.293 millones (v.ia. 201,7%).

A pesar de que tanto el presidente Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguran que apuntan a bajar las retenciones a medida que el superávit fiscal lo permita, los números del proyecto de presupuesto 2026 expusieron que no sería en el corto plazo.

Para el próximo año, el Gobierno proyecta tener en los “Derechos de exportación” una suba de 100,4% anual en los ingresos respecto 2025, algo difícil de lograr con la nominalidad proyectada y con la intención oficial de no aumentar impuestos. Entre los economistas, la cifra no cierra para nada: implica un crecimiento enorme de las ventas al exterior o, en todo caso, una suba de la alícuota de las retenciones.

Con la última baja de retenciones que anunció Milei en el evento de la SRA quedaron para la soja en 26%; harina, pellets y otros subproductos de soja, 24,5%; aceite de soja: 24,5%; maíz, 9,5%; sorgo, 9,5%; trigo: 12%; girasol entre 4% y 5% según el producto; aceite de girasol, 4%; cebada forrajera, 9,5%; carne vacuna y aviar, 5%; y harina de trigo y malta, 5 por ciento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!