Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 00:20 ULTIMOS TITULOS:

16/11/2025

Comenzó la Feria del Libro de Miami, la más antigua de EEUU, con 500 autores y enfoque latino

Fuente: telam

El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

>La Feria del Libro de Miami (Miami Book Fair), la más longeva de Estados Unidos, empieza este domingo su edición 42 con cerca de 500 autores y un enfoque hispano, con invitadas como Julia Navarro, María Dueñas y Wendy Guerra, y charlas sobre migración y cómo es escribir desde la diáspora.

El encuentro también es único en el país porque en Miami convergen escritores angloestadounidenses, hispanos, latinoamericanos y caribeños, comenta Méndez.

Por ello, “es muy importante” el Programa de Autores Iberoamericanos, uno de los mayores foros de literatura en español en Estados Unidos, que este año también incluye a Zoé Valdés, Iván Acosta, Legna Rodríguez, Agustín Fernández Mallo, Perla Suez, José Ignacio Valenzuela ‘El Chascas’ y Leire Bilbao.

La migración y sus narrativas también “estarán al centro” con autores venezolanos que presentarán la antología Salvar la frontera, además de debates sobre la relación entre Cuba y Miami en el terreno cultural y político, y la experiencia de escritores desde la diáspora.

Miami Book Fair presume de ser el evento literario más longevo de Estados Unidos, donde se realiza desde 1984 con entre 50.000 y 60.000 asistentes, más de 500 voluntarios y un equipo de 23 personas.

Méndez asegura que están alineados con lo que solicita la ciudad: “Si lo que está pasando en el mundo es importante, en cualquier forma, lo queremos tener en la feria para que las personas puedan venir en persona y tener esa conversación, que es un ‘two way conversation’ (diálogo bilateral)”, asevera.

“Nosotros siempre afincamos mucho que tenemos que siempre incluir a nuestros autores que viven aquí en Miami, que son de Miami o que están viviendo ahora en Miami porque, sí somos una feria internacional, pero Miami es una ciudad internacional y hay mucho talento”, detalla Méndez.

Además, a diferencia de otras ferias literarias, la de Miami se distingue por ser una ‘block party’ (una fiesta callejera) y tener fiestas en las terrazas del centro de la ciudad, pues la misión del evento es acercar la literatura a la mayor cantidad de gente.

“Reunimos a todo el pueblo, a niños, a la familia, a ancianos, o sea, de todas las edades”, sostiene Méndez.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!