Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 15:40 ULTIMOS TITULOS:

16/11/2025

“Un juicio, cuatro idiomas”, la exposición que rinde homenaje a los intérpretes de Núremberg

Fuente: telam

Hasta el 20 de noviembre, la Facultad de Derecho de la UBA presenta una muestra que ya recorrió 30 países y se muestra por primera en Hispanoamérica, en la que se destaca el papel clave de los intérpretes en la historia de la justicia y la comunicación multilingüe

>La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se convierte en escenario de una exposición internacional que pone en primer plano el papel fundamental de los intérpretes en la historia de la justicia.

La exposición, creada por la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), destaca a los intérpretes como garantes de derechos y protagonistas de un cambio metodológico que transformó la comunicación multilingüe en los tribunales internacionales.

El método de trabajo implementado en Núremberg sentó las bases para la creación de la AIIC en 1953, organización que desde entonces ha orientado la profesión y protegido tanto a los intérpretes como a quienes requieren sus servicios.

La muestra ha recorrido más de treinta ciudades y ha sido presentada en espacios institucionales de relevancia mundial, como la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la Universidad de Ginebra y la UNESCO en París. La llegada a Buenos Aires marca la primera vez que la exposición se presenta en una ciudad de Hispanoamérica, lo que representa un reconocimiento a la tradición local en el ámbito de la interpretación y la traducción.

La AIIC, presente en Argentina desde 1962, participó activamente en ese juicio a través de varios de sus miembros, junto con traductores públicos matriculados en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA). La exposición señala que “la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias, AIIC, presente en la Argentina desde 1962, contribuyó a través de varios de sus miembros a este hito para la justicia y los derechos humanos”.

La organización de la exhibición en Buenos Aires es resultado de la colaboración entre la AIIC, el CTPCBA, la Embajada de Alemania en Argentina y la Universidad de Buenos Aires. El comité organizador está integrado por Elke Limberger-Katsumi —miembro de la AIIC y creadora y curadora de la exposición—, Olga Álvarez-Barr y Martín Barrère, ambos miembros de la AIIC y del CTPCBA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!