Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 23:56 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

Ecuador culminó el despliegue de los paquetes electorales para el referéndum del domingo

Fuente: telam

Más de trece millones de personas decidirán sobre reformas institucionales y la posible llegada de fuerzas internacionales, en un contexto de alta tensión social y política

>El despliegue final de los paquetes electorales en Ecuador marca la antesala de un referéndum que podría transformar el panorama político y constitucional del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE), en coordinación con las Fuerzas Armadas, ha intensificado la distribución de los materiales necesarios para la consulta popular que se celebrará este domingo, en la que más de 13,9 millones de ciudadanos decidirán sobre temas de gran trascendencia nacional.

El resguardo de la jornada electoral ha sido una prioridad para las autoridades. El coronel Wilman Albán, de las Fuerzas Armadas, aseguró que la institución ha “desplegado todas sus capacidades para garantizar que el proceso de entrega de los kits se realice con total normalidad”.

El referéndum, convocado por el presidente Daniel Noboa, plantea a la ciudadanía cuatro preguntas, dos de ellas con especial peso: la instauración de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución y la autorización para que bases militares extranjeras, principalmente de Estados Unidos, puedan operar nuevamente en territorio ecuatoriano. Las otras dos cuestiones sometidas a consulta son la reducción del número de asambleístas de 151 a 73 y la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos.

En caso de que el ‘Sí’ obtenga la mayoría, el proceso no concluirá con la votación de este domingo. Los ecuatorianos deberán acudir nuevamente a las urnas para elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente y, posteriormente, para aprobar o rechazar el texto de la nueva Constitución. Respecto a la posible presencia de bases militares extranjeras, la eliminación de la prohibición constitucional permitiría a Estados Unidos restablecer instalaciones en la costa ecuatoriana, tanto para fines militares como de seguridad, en línea con las conversaciones bilaterales en curso.

El ambiente político y social en el que se desarrolla la consulta está marcado por la polarización y la protesta. Tanto el correísmo como el movimiento indígena han llamado a votar por el ‘No’, en rechazo a las propuestas del gobierno. Las recientes manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel, que se extendieron durante un mes y culminaron con dos fallecidos en enfrentamientos con militares, reflejan el nivel de tensión social. Además, la campaña electoral ha coincidido con el traslado de líderes criminales a una nueva prisión, en un intento del Ejecutivo por replicar el modelo de seguridad implementado en El Salvador.

De cara a la jornada electoral, EFE subraya que no existen pronósticos claros sobre el resultado ni sobre el impacto que puedan tener las recientes protestas en la decisión de los votantes, lo que añade un elemento de incertidumbre al desenlace de este proceso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!