Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:35 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

Fuego, explosiones y destrucción en Ezeiza: las imágenes del día después, desde el dron de Infobae

Fuente: telam

El incendio se originó el viernes por la noche en un predio situado en la localidad de Carlos Spegazzini, provocando decenas de heridos. Los bomberos siguen batallando el siniestro

>Un voraz incendio ocurrido cerca de las 21 horas de este viernes sacudió el final de la jornada en la localidad bonaerense de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza, puntualmente en una zona industrial. El fuego y las posteriores explosiones provocaron una onda expansiva que afectó viviendas y comercios a varios kilómetros a la redonda, fracturando vidrios, volando puertas, ventanas y techos en un radio de hasta cuatro kilómetros.

Los primeros reportes indicaron que el foco ígneo se originó en el depósito de una empresa de agroquímicos a la altura del kilómetro 46,5 de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que fue cerrada al tránsito tras las explosiones. Rápidamente, circuló material audiovisual en redes sociales y se activaron alertas al 911 por heridos e intoxicaciones.

Esta tarde, Gendarmería permanecía trabajando en la zona. El Centro de Comando de Incidentes determinó la permanencia en el lugar de una brigada de ataque de la PFA, así como un camión cisterna de apoyo y una unidad de la brigada de riesgos especiales.

Durante la madrugada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reportó 24 personas heridas, ninguna de gravedad. Un parte oficial de las 8 del sábado confirmó que todas las personas atendidas estaban fuera de peligro y no quedaban internados en hospitales públicos. Ocho pacientes ingresaron al Hospital Eurnekian; seis recibieron el alta mientras los dos restantes continuaron bajo observación por sus respectivos sistemas de salud, en condición estable y sin complicaciones.

Clínicas y sanatorios de la zona atendieron 15 personas más con lesiones leves generadas por la onda expansiva, cortaduras y traumatismos menores. Un directivo de una de las empresas ingresó con un infarto y, según declaró Carlos Santoro, director de la clínica Monte Grande, recibió atención especializada, permanece en terapia intensiva y se encuentra fuera de peligro. La línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 consultas relacionadas con la emergencia.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que durante toda la noche y la madrugada se sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles activos y la habilitación de un shock room con unidades móviles de terapia intensiva en la zona del siniestro para respaldar la labor de los bomberos. Kreplak afirmó que “no hay personas heridas de gravedad ni reportes de personas desaparecidas”.

En cuanto a los riesgos ambientales, el funcionario indicó que la nube generada es llamativa por la presencia de ciertos combustibles y partículas de gran tamaño, aunque “son menos tóxicas, aunque pueden ser molestas”. También aseguró que la llegada de viento favorecerá la disipación de las partículas.

Desde el municipio de Ezeiza, más de nueve horas después del incidente, se confirmó que las empresas afectadas incluyen Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.

Un reporte emitido a las 6.15 indicaba que las tareas se concentraban en evitar la propagación del fuego hacia la empresa Flamia, dedicada al almacenamiento de productos inflamables. Se estimaba que la extinción total del incendio podría demorar hasta 36 horas.

El incendio generó preocupación entre los vecinos. Paz Martínez, cantante y residente de la zona, relató que la explosión lo sorprendió junto a su esposa y expresó el temor de que los vidrios de su vivienda de paredes altas colapsaran. Martínez agregó que luego de recibir información sobre posibles riesgos tóxicos, permanecieron dentro de la casa por precaución.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró esta mañana que la situación “nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población”, aunque reconoció que las primeras horas estuvieron signadas por la incertidumbre, a raíz de la dimensión del incendio y la falta de datos precisos sobre los materiales involucrados.

García explicó que el operativo se concentró en evitar la propagación del fuego, tarea que se facilitó por la estructura del polo industrial y la presencia de calles internas y camiones cisterna que acortaron los recorridos. Desde el aeropuerto internacional de Ezeiza se informó que los vuelos no sufrieron afectaciones.

En un principio, circuló la hipótesis de que la explosión habría sido provocada por un accidente aéreo; sin embargo, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, desmintió esta versión y, hasta el momento, no se registran hipótesis firmes sobre el origen del incendio.

La empresa Sinteplast, vecina al polo industrial de Carlos Spegazzini donde se produjo la explosión e incendio, informó mediante un comunicado difundido que sus trabajadores resultaron ilesos.

“El incendio ocurrido ayer en un predio lindero a nuestra planta de Carlos Spegazzini no involucró a Sinteplast y no hubo heridos entre nuestro personal”, señaló el texto, difundido por la agencia Noticias Argentinas. Y aclararon: “Se registraron daños estructurales por la onda expansiva, y ya estamos trabajando con todo nuestro equipo para avanzar con la evaluación completa y garantizar que el flujo de nuestra cadena de abastecimiento se mantenga lo más normal posible”.

Fotos y dron: Jaime Olivos

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!