Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:55 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Los empleados bancarios recibieron un aumento alineado con la inflación: a cuánto se va el sueldo inicial

Fuente: telam

El sindicato que lidera Sergio Palazzo logró una mejora del 2,3% en octubre. En 10 meses, el incremento llega al 24,8% acumulado

>La Asociación Bancaria logró un aumento salarial del 2,3% para octubre de 2025, lo que eleva el salario inicial del sector a $1.959.956,26. Esta actualización impacta en todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, y abarca los adicionales convencionales y no convencionales.

El salario básico más la participación en las ganancias de las empresas, conocido como ROE, configura el ingreso para quienes inician funciones en la actividad.

El convenio, sellado entre la Asociación Bancaria y las cámaras representativas de bancos públicos (ABAPPRA), privados nacionales (ADEBA) y extranjeros (ABA), junto al Banco Central, establece un régimen de actualización automática que evita dilaciones administrativas en la homologación y habilita la aplicación directa de las mejoras salariales. Esta característica distingue a la actividad bancaria en un contexto donde otras negociaciones paritarias avanzan con mayor demora.

En el marco de las condiciones laborales específicas, el Día del Bancario pasó a tener un monto mínimo de $1.747.233,21, que se reconoce como parte de los beneficios adicionales para los empleados en esa fecha.

Hace una semana, los aceiteros lograron un aumento que llevará el salario inicial por encima de los $2 millones, más una suma extraordinaria no remunerativa para el verano. Se trata de uno de los principales sectores de la economía, por lo que las negociaciones se vuelven arduas y ambas partes tratan de llegar a un acuerdo porque la paralización de actividades implica pérdidas relevantes.

El sindicato, que encabeza Daniel Yofra, afirmó que el incremento al mes de enero, en términos porcentuales, representa una mejora del 25 por ciento.

Asimismo, se acordó una suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos, que será liquidada en enero y febrero de 2026. Se trata de un pago extraordinario que acuerdan todos los años desde 2010 y que se imputa como participación en las ganancias.

“Logramos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, donde enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical, con un gobierno que le da todas las posibilidades a las patronales para congelar los ingresos de los trabajadores”, dijo Yofra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!