Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 15:21 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas

Fuente: telam

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

>Un informe del Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China acusó a Beijing de manipular el precio global de minerales críticos durante décadas, utilizando su control del sector como herramienta para fortalecer tanto su industria manufacturera como su influencia geopolítica.

El comité, presidido por el republicano John Moolenaar y respaldado por el demócrata Raja Krishnamoorthi, sostiene que la posición dominante de China en el procesamiento y comercialización de minerales críticos —como las tierras raras y el litio— dificulta que Estados Unidos y sus aliados puedan determinar el precio real de estos insumos clave. El informe asegura que China intervino en los mercados, elevando y bajando precios de minerales estratégicos para favorecer su economía y minar la competitividad extranjera.

Moolenaar, quien preside el comité, argumentó que las maniobras chinas ya causaron la pérdida de empleos industriales en Estados Unidos, forzado el cierre de compañías mineras y comprometido la seguridad nacional.

Las propuestas presentadas buscan promover un debate más amplio sobre los riesgos y mecanismos de protección frente a la creciente influencia del régimen chino en los mercados de minerales críticos, en línea con los esfuerzos tanto del presidente Donald Trump como de su antecesor para reducir la dependencia estadounidense del suministro asiático.

El informe surge luego de que China anunciara el viernes la suspensión, por un año, de las restricciones impuestas desde el 9 de octubre a la exportación de materiales estratégicos tales como tierras raras, componentes para baterías de litio y diamantes sintéticos industriales. De acuerdo con un breve comunicado del Ministerio de Comercio, la medida rige se extenderá hasta el 10 de noviembre de 2026.

Además, el G7 anunció, a inicios de mes en Toronto, el lanzamiento de 26 nuevos proyectos enfocados en disminuir la dependencia global de China en la cadena de suministro de minerales críticos. El ministro de Energía canadiense, Tim Hodgson, describió la iniciativa como un compromiso “claro y decidido” del bloque para promover una reforma en el mercado mundial de estos recursos estratégicos.

Representantes de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos participaron en la reunión. Las nuevas iniciativas contemplan alianzas con otros miembros del G7, aunque Estados Unidos aún no participó en acuerdos concretos.

(Con información de Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!