Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 15:15 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Los atentados de París del 13 de noviembre de 2015: una noche de terror que dejó 130 muertos

Fuente: telam

Diez años después, Francia recuerda la serie de ataques coordinados más mortífera en su historia moderna. INFOGRAFÍAS

>En cuestión de minutos la noche del viernes 13 de noviembre de 2015, París se convirtió en escenario de los ataques terroristas más letales que Francia había sufrido desde la Segunda Guerra Mundial. Nueve hombres armados y suicidas vinculados al grupo Estado Islámico atacaron simultáneamente múltiples objetivos en la capital francesa y sus alrededores, dejando un saldo de 130 muertos y más de 350 heridos. Dos sobrevivientes que posteriormente se suicidaron como consecuencia del trauma también han sido reconocidos como víctimas.

El explosivo improvisado consistía en triacetona triperoxido, un compuesto altamente inestable, combinado con metralla como clavos y balines. Dispositivos idénticos serían empleados por otros atacantes durante toda la noche. Aunque la explosión fue audible dentro del estadio, el partido continuó.

Los atacantes luego cruzaron la calle hacia Le Petit Cambodge, un restaurante camboyano. En pocos minutos, el ataque dejó 15 muertos y más de una docena de heridos. Los tiradores fueron vistos abandonando la escena en un auto SEAT Leon negro.

Los ocupantes del SEAT Leon negro atravesaron el distrito XI y abrieron fuego contra locales en la rue de la Fontaine au Roi a las 21:32. Cinco personas murieron y ocho resultaron heridas en el restaurante italiano La Casa Nostra, el Café Bonne Bière y una lavandería. Los tiradores continuaron su recorrido mortal, atacando La Belle Équipe, un popular restaurante en la rue de Charonne a las 21:36. La terraza estaba repleta de comensales, y los atacantes dispararon contra la multitud, matando a 19 personas e hiriendo gravemente a otras nueve.

Al mismo tiempo y en el otro extremo del Boulevard Voltaire, se llevaba a cabo el ataque más mortífero de la noche en el Bataclan, un histórico teatro y sala de conciertos. La banda de rock estadounidense Eagles of Death Metal tocaba ante una audiencia que llenaba el recinto de 1.500 personas de capacidad cuando tres atacantes irrumpieron y abrieron fuego contra el público.

“Pensamos que eran fuegos artificiales pero luego había hombres disparando en todas direcciones. Así que todos nos tiramos al suelo y comenzamos a arrastrarnos hacia el escenario”, relató una mujer.

Uno de los pistoleros gritó “Dios es grande” en árabe. Un testigo escuchó a un atacante culpar al presidente Hollande por intervenir en Siria. Era la primera evidencia clara de que París estaba siendo atacada nuevamente por islamistas.

Los atacantes ocuparon el Bataclan durante más de dos horas, manteniendo rehenes y matando indiscriminadamente. Las fuerzas de seguridad de élite irrumpieron en el lugar a las 00:20, cuando quedó claro que los terroristas continuaban asesinando personas dentro. En dos minutos, todos los pistoleros estaban muertos. Dos de ellos se hicieron explotar. El tercero fue abatido a tiros por la policía y su cinturón explosivo detonó espontáneamente.

“Fue una masacre”, dijo a los reporteros Julien Pearce, reportero de la emisora Europe 1. “Todos gritaban, chillaban y estaban en el suelo, y duró 10 minutos, 10 minutos, 10 minutos horribles donde todos estaban en el piso cubriéndose la cabeza”.

Mientras se desarrollaba el asedio en el Bataclan, los 80.000 aficionados en el Stade de France se volvían cada vez más conscientes de los horrores que se desarrollaban afuera. Las sirenas y los helicópteros policiales eran audibles en la distancia, y a las 21:53 un tercer atacante suicida detonó su chaleco cerca de un restaurante McDonald’s a poca distancia del estadio.

Los organizadores decidieron permitir que el partido continuara para desalentar el pánico masivo, y los aficionados no pudieron salir hasta que fue seguro hacerlo. El partido terminó con una victoria 2-0 para Francia poco antes de las 23:00, y muchos aficionados, sin otro lugar adonde ir, inundaron el campo. En los corredores bajo el estadio, miembros de la multitud entonaron una desafiante versión de La Marseillaise, el himno nacional francés.

Mientras la crisis de rehenes en el Bataclan continuaba, Hollande declaró el estado de emergencia para toda Francia. Se determinó que siete de los nueve terroristas que participaron directamente en los ataques estaban muertos. El 14 de noviembre, el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de los ataques, afirmando que representaban “el primero de la tormenta”. Hollande respondió llamando a los ataques “un acto de guerra” y declaró tres días de luto nacional.

La atención se centró en Bélgica, donde el supuesto cerebro del complot, Abdelhamid Abaaoud, tenía extensos vínculos. Abaaoud permaneció prófugo hasta el 18 de noviembre, cuando fue abatido en una redada en Saint-Denis junto con su prima y un tercer atacante.

El jueves, Francia recordará el décimo aniversario de los ataques con una ceremonia en un jardín conmemorativo recién creado junto al Ayuntamiento de París, en presencia del presidente Emmanuel Macron y sobrevivientes. El jardín, diseñado con las contribuciones de sobrevivientes y familiares, evoca los seis sitios de los ataques con los nombres de las víctimas grabados en estelas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!