Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 14:53 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

El Reino Unido y el Mercosur alistan el inicio de conversaciones comerciales pese a la incertidumbre por los aranceles

Fuente: telam

El bloque sudamericano ajusta prioridades y estrategias para enfrentar la escalada de las restricciones comerciales y evalúa nuevos acuerdos con actores clave como Londres e India

>Las crecientes barreras comerciales y la incertidumbre en los grandes mercados están impulsando a actores globales como el Reino Unido y Mercosur a intensificar esfuerzos para ampliar su red de acuerdos bilaterales.

Este nuevo acercamiento surge mientras países sudamericanos redefinen prioridades ante la escalada de aranceles y restricciones impulsadas por potencias como Estados Unidos y China.

De acuerdo con funcionarios involucrados, Brasil —que ejerce la presidencia temporal del bloque— prevé ahora discutir escenarios y estrategias con Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Todo apunta a que las primeras negociaciones materiales podrían activarse en el próximos año, siguiendo la hoja de ruta trazada por las capitales sudamericanas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva colocó la expansión global de Mercosur como uno de los ejes centrales de su gestión al frente del bloque, impulsando la aceleración de pactos con la Unión Europea, los Emiratos Árabes Unidos, y renovando agendas con Canadá y países de Asia.

En paralelo, la secretaria de Comercio Exterior brasileña, Tatiana Prazeres, dio luz verde para negociar con Vietnam e Indonesia y ratificó el interés de reforzar la relación comercial con India. Tanto Lula como el primer ministro indio, Narendra Modi, manifestaron públicamente la voluntad de estrechar lazos y ampliar el acuerdo en vigor.

Por otra parte, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, sumadas a la necesidad de ampliar alianzas más allá de los circuitos tradicionales, están acelerando el esfuerzo por lograr el esperado acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Según la responsable de relaciones exteriores del bloque, Kaja Kallas, ambas regiones mantienen la expectativa de firmar el tratado antes de fin de año, a pesar de las resistencias surgidas por el juego de intereses de potencias globales.

Al cierre de la IV Cumbre de la CELAC y la UE en Santa Marta el martes pasado, Kallas subrayó que el objetivo de fondo es establecer una amplia área de libre comercio capaz de equilibrar el impacto de los aranceles.

(Con información de Bloomberg)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!