Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 14:38 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Vuelve el Festival Data, con músicos independientes en ascenso que fusionan jazz, soul y funk

Fuente: telam

El encuentro musical se realiza el domingo 16 en el Centro Cultural Konex con la participación de grupos y solistas como Vinocio, Abril Olivera, Ekathé y Lolita Fiamma

>Con la consigna de difundir músicos talentosos y emergentes, sumando también artistas de renombre, este domingo se hará una nueva edición del Festival Data en Ciudad Cultural Konex, en Sarmiento 3131, CABA, con un cierre a cargo del grupo Vinocio, una de las revelaciones del jazz fusión de los últimos años, y la participación de Abril Olivera, Ekathé y Lolita Fiamma.

En el caso de Vinocio, el grupo encabezado por Fermín Carpena y Lucio Memi llega al Festival Data luego de una gira europea y de haber sido telonero de Kamasi Washington en Santiago de Chile, con un infalible menú musical que combina aires jazzeros, funk y R&B.

En pocos años, su trayectoria se fue enriqueciendo al calor de una numerosa tribu juvenil que viene acompañando a la banda por distintos escenarios de la ciudad de Buenos Aires y del interior con un fervor que sólo despiertan las bandas de rock, a puro baile y pogo.

“El dúo que encabeza el inesperado fenómeno del jazz-fusión en Buenos Aires”, calificó la revista Rolling Stone en una nota publicada en junio pasado. Y dos meses antes ya lo había seleccionado como uno de los “25 artistas argentinos que tenés que escuchar hoy”.

Aunque el eje de Vinocio es la dupla Carpena-Memi, la banda encontró una fórmula contundente al asociarse con nuevos talentos del jazz local como sus amigos Juan Duque en saxo y voz; Iván Chapuis en bajo y Fer Moreno en batería. Y uno de sus sellos distintivos es la presencia de invitados como Fermín Merlo en vibráfono, Mía Sáez en voz, Tade Fonk en teclados y Frank Iudica en percusión. En el disco Tostados, incluso, en un tema tocan Javier Burin y Maxi Sayes, músicos de Ca7riel y Paco Amoroso.

El grupo no sólo llena salas de mucha capacidad como Niceto o Vorterix sino que también comenzó a hacerse fuerte en festivales como el Lollapalooza 2025, Cosquín Rock 2025, Primavera Sound 2023, Festival de Jazz Buenos Aires 2024, Festival Buena Vibra 2024 y Music Wins Festival 2023. Y fue telonero en los shows porteños de Marcos Valle, Badbadnotgood y Kamaal Williams.

En el Festival Data, además, estará Abril Olivera, una de las voces más influyentes de la nueva generación musical, capaz de integrar géneros como el jazz, la bossa, la samba y el soul, sumando elementos del funk y el hip-hop.

Esta amalgama sonora le ha permitido desarrollar un estilo propio, sofisticado y actual, que redefine los límites del R&B y lo proyecta hacia nuevas audiencias. Su pertenencia al grupo NAFTA y su participación con Lali, Trueno, Emmanuel Horvilleur, Julieta Rada y Ángela Torres consolidan su presencia en la escena musical.

En 2024, Abril Olivera presentó el sencillo “Acuerdo”, acompañado de un videoclip rodado en 16 mm, elogiado por su propuesta visual y musical. Ese mismo año, realizó una gira junto a An Espil, en la que ofrecieron un espectáculo íntimo que recorrió lo más destacado de sus repertorios. Su más reciente lanzamiento, A LA SALIDA, producido junto a Martín Allende y dirigido por Toto Chiavassa, fue filmado entre Brooklyn y el Río de la Plata. Este tema, que anticipa su próximo disco, aborda con sensibilidad la experiencia de los encuentros con un amor perdido, afianzando la madurez artística de la cantante.

El segundo disco de Ekathé, titulado 1686 y lanzado a comienzos de 2024, obtuvo una notable repercusión tanto en la escena nacional como internacional, superando las 300 mil reproducciones en Youtube y Spotify. Actualmente, el grupo continúa su actividad con nuevas Live Sessions que presentan sus temas en un formato innovador y mantiene una presencia constante en festivales de jazz y teatros de Buenos Aires.

Por su parte, en el escenario del Konex también estará Lolita Fiamma, quien se destacó como cantante, compositora y productora de R&B en Argentina, utilizando el sonido del neo-soul y el R&B de los años noventa como plataforma para expresar una identidad propia. Su música se caracteriza por la riqueza de los arreglos vocales, líneas de bajo virtuosas, sintetizadores y una sonoridad local.

Con dos discos editados, Ristretto y Fisura Fina, Lolita Fiamma proyecta continuar su carrera con nuevos lanzamientos y colaboraciones en proyectos de otros artistas. Nacida en el interior del país y radicada en Buenos Aires, su trabajo abarca todas las facetas de la industria musical, tanto en el escenario como en la producción y dirección vocal. Participó en proyectos de Oney1, T&K, Trueno, María Becerra, Acru, Milo J, Barderos y C.R.O., entre otros, como corista o productora vocal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!