Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:46 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Italia introdujo un cambio histórico en su legislación sobre violencia sexual: el consentimiento es el eje central

Fuente: telam

La Cámara de Diputados aprobó una enmienda que invierte la carga de la prueba

>En una inusual demostración de acuerdo político, el gobierno italiano de Giorgia Meloni y la oposición de centroizquierda alcanzaron este miércoles un consenso histórico para reformar la legislación sobre violencia sexual, introduciendo por primera vez en el código penal el concepto de consentimiento como elemento fundamental para determinar cuándo un acto sexual constituye un delito.

El acuerdo, alcanzado tras negociaciones entre la primera ministra Meloni y la líder del Partido Democrático, Elly Schlein, representa un cambio de paradigma en la legislación italiana. Hasta ahora, la norma vigente definía la violencia sexual únicamente cuando se ejercía “con violencia, amenaza o abuso de autoridad”, sin mencionar explícitamente el consentimiento de la víctima.

La reforma introduce dos conceptos clave: que el consentimiento sea “libre” y “actual”. Mientras que lo primero resulta más intuitivo, el término “actual” tiene implicaciones profundas. Significa que el consentimiento debe existir durante todo el acto sexual, desde el inicio hasta el final, y puede ser revocado en cualquier momento. Además, el consentimiento otorgado en una ocasión anterior no es válido para futuros encuentros.

“Este nuevo texto representa un importante cambio cultural, porque con demasiada frecuencia hemos visto a mujeres obligadas a justificarse incluso ante la violencia”, afirmó Michela Di Biase, del Partido Democrático, una de las autoras de la enmienda. “El sexo sin consentimiento es violación. Es un hecho y, sin embargo, Italia aún carece de una ley que lo reconozca explícitamente”.

Esta limitación resultaba particularmente problemática en casos de “congelamiento” o “freezing”, un fenómeno documentado en estudios internacionales donde las víctimas experimentan una parálisis física y psicológica que les impide reaccionar ante la agresión. Algunas sentencias judiciales en Italia habían considerado la falta de resistencia como un atenuante o incluso motivo de absolución.

La reforma también resulta crucial para casos de violencia sexual dentro de relaciones de pareja, que representan aproximadamente un tercio de los casos de violación en Italia y que históricamente han permanecido en silencio.

La enmienda fue presentada conjuntamente por Di Biase y Carolina Varchi, de Hermanos de Italia, el partido de Meloni, quien celebró el avance “en la protección de las mujeres” y agradeció la colaboración bipartidista.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!