Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 15:43 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Los mercados globales repuntan mientras Estados Unidos avanza hacia el fin del cierre gubernamental

Fuente: telam

Los futuros del S&P 500 suben mientras los mercados europeos y asiáticos registran alzas generalizadas. El cierre de la Administración federal, de 40 días de duración, es el más largo de la historia y retrasó datos económicos clave

>Los mercados de valores europeos y asiáticos avanzaron el lunes, impulsados por señales tentativas del Senado estadounidense de poner fin al histórico cierre de la Administración federal, que llevó a Wall Street al alza.

Nvidia ayudó a liderar el camino. Esta empresa y otras ganadoras en el frenesí en torno a la inteligencia artificial estuvieron en el centro de la caída de la semana pasada. Las aerolíneas subieron ante la esperanza de que el gobierno de Estados Unidos pueda poner fin pronto al cierre más largo de su historia. Las aseguradoras de salud cayeron ante la incertidumbre sobre si Washington prorrogará los créditos fiscales para la atención médica que están a punto de expirar.

En Europa, el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 1,1% hasta los 571 puntos, recuperándose de su cierre más bajo en más de tres semanas registrado el viernes. En Alemania, el DAX ganó un 1,4% hasta 23.891,71 puntos, mientras que el CAC 40 de París saltó un 0,9% hasta 8.024,23 puntos. El FTSE 100 británico avanzó un 0,5% hasta 9.729,77 puntos.

En Asia, el Kospi de Corea del Sur lideró las ganancias, sumando un 3% hasta 4.073,24 puntos. El fabricante de chips SK Hynix, que coopera con Nvidia en inteligencia artificial, se disparó un 4,5%. Su mayor rival, Samsung Electronics, subió un 2,8%. El Nikkei 225 de Tokio añadió un 1,3% hasta 50.911,76 puntos, impulsado por grandes ganancias para acciones relacionadas con IA como el fabricante de chips Tokyo Electron, que se disparó un 4,3%.

En la sesión anterior, el índice STOXX registró su mayor pérdida semanal desde finales de agosto, ya que la preocupación por una burbuja tecnológica, unida a la falta de datos oficiales de Estados Unidos debido al cierre de la Administración federal durante 40 días, provocó cautela entre los inversores.

La Fed ha señalado un enfoque más cauteloso sobre los recortes de tasas de interés que Wall Street ha estado esperando. El banco central ya ha recortado su tasa de referencia dos veces este año mientras intenta contrarrestar el impacto que un mercado laboral débil podría tener sobre el crecimiento económico. Wall Street aún apuesta principalmente a que la Fed recortará las tasas de interés en su reunión de diciembre.

El dólar estadounidense subió de 153,72 a 154,06 yenes japoneses. El euro subió ligeramente de 1,1562 a 1,1582 dólares.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!