Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 05:38 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Las restricciones aeroportuarias en Estados Unidos pueden empeorar en los próximos días

Fuente: telam

El hecho de que los aviones vayan generalmente menos llenos a principios de noviembre ha contribuido a aliviar el impacto. Eso cambiará a medida que se acerque Acción de Gracias

>Este fin de semana se cancelaron miles de vuelos tras la imposición de restricciones federales a los vuelos en los aeropuertos más transitados del país. Se prevé que los recortes aumenten en los próximos días, lo que amenaza con causar más estragos a las aerolíneas y los viajeros a medida que se acerca el Día de Acción de Gracias.

En un momento dado, 18 de los 22 controladores programados para trabajar en Atlanta no se presentaron, dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy, en una entrevista en el programa State of the Union de la CNN.

Las compañías aéreas intentaron capear las restricciones mediante recortes quirúrgicos, pero gestionar la interrupción será más difícil a medida que las restricciones aumenten a lo largo de la próxima semana hasta llegar al 10 por ciento este viernes y posiblemente incluso más.

Las compañías aéreas cancelaron cientos de vuelos cada día desde el viernes hasta el domingo en aeropuertos que prestan servicio a grandes ciudades como Atlanta, Dallas, Denver, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. Los recortes se concentraron entre los vuelos ofrecidos por tres de las mayores compañías aéreas, American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines, que dominan muchos de esos aeropuertos concurridos.

Las interrupciones del viernes fueron menos graves, pero el sábado se cancelaron más de 1400 vuelos, lo que lo convirtió en el décimo peor día del año en cuanto a cancelaciones, según datos de Cirium. American, Delta y United habían cancelado más de 1000 vuelos hasta el mediodía del domingo.

Sin embargo, desde entonces, esas compañías han cancelado más de 1200 vuelos por problemas de dotación de controladores. Solo el viernes, se cancelaron 865 vuelos por motivos relacionados con los controladores, cerca del 87 por ciento de los cuales se debieron a la directiva de la FAA de reducir los vuelos en los 40 aeropuertos más concurridos. Y aunque muchos vuelos siguieron operando, los problemas de personal han contribuido a retrasos generalizados durante el fin de semana.

En la CNN, Duffy dijo que antes del cierre se jubilaban en promedio cuatro controladores al día, pero que ahora esa cifra asciende a entre 15 y 20 controladores. También dijo que Pete Hegseth, secretario de Defensa, había ofrecido la ayuda de reservistas militares capacitados como controladores aéreos, pero que no estaba seguro de poder recurrir a ellos.

Miles de viajeros se vieron afectados por las interrupciones del fin de semana, pero las compañías aéreas pudieron mitigar el impacto gracias en parte a la sincronización.

Los aviones suelen estar menos llenos a principios de noviembre porque mucha gente reserva los viajes para más adelante, en torno al Día de Acción de Gracias. Eso dio a las compañías aéreas flexibilidad para hacer recortes en las rutas más concurridas, trasladando a los pasajeros de los vuelos cancelados a otros que seguían operando entre los mismos destinos. United dijo que aproximadamente la mitad de sus clientes afectados por los recortes del fin de semana fueron reubicados en vuelos que despegaban dentro de las cuatro horas siguientes a su hora de salida original.

La mayor parte de los trastornos del fin de semana se debieron a la escasez de personal y a la reducción de vuelos, pero las compañías aéreas también tuvieron que hacer frente a problemas más rutinarios. En el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, por ejemplo, los vuelos se retrasaron en promedio más de media hora el domingo por la tarde debido a las obras en la pista. Se preveía una tormenta de nieve para la tarde, lo que podría causar más trastornos.

Al mediodía del domingo, se habían cancelado alrededor de 230 vuelos de SkyWest, lo que suponía alrededor del 8 por ciento de su programa del día, según FlightAware, una empresa de datos de aviación. Republic canceló más de 160 vuelos, es decir, alrededor del 14 por ciento de su programa.

Aun así, la mayoría de las rutas, incluso las regionales, mantuvieron al menos algún servicio durante el fin de semana, aunque hubo algunos ejemplos de compañías que suprimieron rutas con uno o dos vuelos. (El domingo, por ejemplo, United suprimió su único vuelo de ida y vuelta desde su centro de operaciones en Newark a Myrtle Beach, Carolina del Sur).

Debido a las interrupciones, algunos viajeros se replantearon volar y exploraron otras opciones, como alquilar coches, tomar autobuses o trenes o simplemente quedarse en casa.

“Los retos de las aerolíneas empeorarán a medida que se acerque el periodo vacacional de Acción de Gracias”, dijo el viernes la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings en una nota de investigación. El Día de Acción de Gracias es uno de los periodos de mayor afluencia de viajeros del año y “dejará poco margen a las aerolíneas para reacomodar a los pasajeros desplazados, lo que amplificará la pérdida de ingresos y los costos de atención al cliente”, decía la nota.

“Imploramos al Congreso que actúe con extrema urgencia para conseguir la reapertura del gobierno federal, que se pague a los trabajadores federales y que nuestro espacio aéreo vuelva a funcionar con normalidad”, dijo el grupo el viernes. Se espera que una cifra récord de 31 millones de personas viajen durante una decena de días en torno al Día de Acción de Gracias, añadió.

Algunos legisladores han cuestionado la medida y han pedido a la agencia que comparta los datos que justifican su decisión. Pero otros recibieron con satisfacción el enfoque proactivo.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!