09/11/2025
El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
Fuente: telam
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía
>La provincia de “A partir de hoy, en Chubut no hay más privilegios. Todos somos iguales ante la ley”, anunció el mandatario, luego de conocerse los resultados del referéndum celebrado el 26 de octubre. Luego de que el 63% de la población votara a favor de la medida, Chubut se convirtió en la primera jurisdicción del país en quitar esta protección.
El proceso alcanzó un hito el miércoles pasado, cuando el Tribunal Electoral Provincial oficializó los resultados del escrutinio definitivo. En ese contexto, se confirmó la aprobación de los textos de los artículos 247 y 248, sancionados previamente por la Honorable Legislatura a través de la Ley V N° 201.En el caso del artículo 248, este incluía los fueros a “los legisladores, los magistrados del Poder Judicial, el Procurador General, el Defensor General, los fiscales y defensores, los ministros del Poder Ejecutivo, los miembros electivos de los municipios, los dirigentes y representantes de sindicatos y organizaciones gremiales legítimamente constituidos”.
No obstante, establecía el tipo de procedimiento en el caso de concretarse una detención, ya que esta debía comunicarse a la autoridad correspondiente dentro del plazo de las primeras dos horas post arresto. “En todos estos supuestos se consideran los antecedentes de cada uno, sin perjuicio del funcionamiento del hábeas corpus”, señalaba el artículo.
Por su parte, el gobernador Torres subrayó la trascendencia de este cambio institucional, al afirmar que “no solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo, en una provincia donde los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción”.
Por otro lado, la reforma no incluía la eliminación de la inmunidad de opinión, la cual se encuentra abarcada dentro del artículo 249 de la Constitución chubutense. Esto se debe a que la misma los protege “por las opiniones que manifiestan o por los votos que emiten en el desempeño de sus cargos”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



